Nepotismo está prohibido y es una de las formas más preocupantes de corrupción: Exvocera de MACCIH

Tegucigalpa- La exvocera de la extinta Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), Ana María Calderón, expresó su pesar ante la falta de acuerdo para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), al tiempo que recordó que el nepotismo es una forma de corrupción.

Calderón, remarcó que el nepotismo está prohibido y es una de las formas más preocupantes de corrupción. «El nepotismo genera una concentración de poder inaceptable, ya que implica colocar a familiares en puestos claves, lo que está prohibido por los estándares internacionales», enfatizó.

Calderón subrayó que, hasta la fecha, no se ha logrado el consenso necesario para la llegada de esta misión internacional anticorrupción, porque la corrupción sigue afectando el país tal como lo remarcó Transparencia Internacional.

«En varias ocasiones he mencionado que la instalación de una misión internacional anticorrupción requiere mucho diálogo y, principalmente, la coincidencia de voluntades. Es crucial que el país solicitante tenga la voluntad política de crear un ambiente propicio para la misión, y que el organismo internacional esté dispuesto a brindar la colaboración técnica necesaria para establecer un mecanismo eficaz contra la corrupción», explicó Calderón.

La exvocera destacó que, a su criterio, la ONU ha mostrado una fuerte disposición para entablar un diálogo con el gobierno hondureño. La organización ha designado un equipo de expertos que ha visitado el país y ha especificado las condiciones mínimas requeridas para la instalación de la misión. Sin embargo, según Calderón, no se ha visto la misma reciprocidad por parte del Poder Legislativo y Ejecutivo de Honduras.

En declaraciones a HRN, Calderón recordó que este año, Transparencia Internacional colocó a Honduras entre los cuatro países de América con los más altos niveles de percepción de corrupción. La organización señaló un estancamiento en la lucha contra la corrupción, lo que genera un ambiente desfavorable para la instalación de mecanismos de cooperación internacional como la CICIH.

Concluyó haciendo un llamado a las autoridades hondureñas para que se comprometan a crear un ambiente propicio para la instalación de la CICIH, y recordó la importancia de respetar los estándares internacionales para combatir eficazmente la corrupción en el país. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img