Tegucigalpa – El Instituto de Conservación Forestal (ICF), reveló este domingo que la extracción de oro artesanal, así como el comercio ilegal de especies protegidas es la realidad detrás de los ríos en el vasto departamento de Olancho.
A través de sus redes sociales la dependencia estatal señaló que en un patrullaje en conjunto con las Fuerzas Armadas de Honduras pudieron descubrir esta realidad.
Encontramos actividades ilegales que amenazan nuestro entorno natural, comunicó el ICF
Detalló que detrás de los ríos de Olancho se realizan actividades desde extracción de oro artesanal hasta comercio ilegal de especies protegidas como loros cachetes amarillos.
Después de descubrir estas actividades ilícitas se han emprendido acciones inmediatas, indicó el ICF.
Detalló que, los animales cuya especie está protegida se encuentran bajo la custodia de las fuerzas del orden.
Entre tanto, se prepara un informe dirigido a la Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA) en la ciudad de Juticalpa para actuar conforme a la ley.
No es la primera vez que se denuncia este tipo de acciones ilícitas, por lo que estas ya son denuncias recurrentes en los ríos del país.
Actividades como la minería llevan a la extinción del recurso natural ya que poco a poco sustraen todos los materiales necesarios para la conservación de los ríos y las especies que habitan en torno al recurso natural. (RO)