spot_img

Exposición 40 Años de ACAN-EFE se inaugura en Honduras la próxima semana

Tegucigalpa – El 40 aniversario de fundación de la Agencia Centroamericana de Noticias (ACAN-EFE) se conmemorará el próximo día 18 en Honduras con la inauguración de una exposición fotográfica que recoge un resumen de los hechos más importantes registrados en la región en las últimas cuatro décadas.
 

La muestra será presentada en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) con unas 90 fotografías sobre acontecimientos políticos, sociales, deportivos y turísticos, entre otros.

Hasta ahora la exposición ha sido presentada en Costa Rica, Guatemala y Nicaragua, mientras que en octubre próximo se hará en El Salvador y Panamá.

Importantes empresas e instituciones de la región han hecho posible la exposición conmemorativa a los 40 años de vida de ACAN-EFE, que nació en junio de 1973.

La exposición consiste en un recorrido gráfico presentado de forma cronológica con algunos de los hechos noticiosos más destacados vividos por los centroamericanos a partir de junio de 1973, cuando ACAN-EFE inició sus transmisiones en la región y al resto del mundo, con su oficina central en Panamá.

Las fotografías muestran las guerras y desastres sufridos por los centroamericanos, pero también las luchas, logros y éxitos alcanzados durante estos últimos 40 años de historia.

Dentro de las celebraciones también se ha venido celebrando un foro en el que periodistas y académicos exponen sobre el aporte de ACAN-EFE en el intercambio de información entre los diferentes países de la región, su contribución al conocimiento mutuo de los países y, en definitiva, a su integración.

En Honduras, está previsto que el foro se celebre a finales de octubre próximo, en una fecha que será anunciada oportunamente.

Como brazo de la Agencia EFE en Centroamérica, ACAN-EFE es líder en información regional, en abonados y en presencia en cada uno de los países de la región.

Entre las empresas que patrocinan la muestra figuran el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco BBVA, Copa Airlines, el Banco Davivienda, Plan Internacional, el Grupo Dutriz de El Salvador, La Prensa de Nicaragua, El Economista, el Grupo Extra y Radio Monumental, los dos últimos de Costa Rica.

Se suman Unión FENOSA, la Universidad Latina, la Embajada de la Unión Europea en Guatemala, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), el Grupo Pellas de Nicaragua y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

También han colaborado la Fundación Paiz de Guatemala, la consultora de Comunicación Llorente y Cuenca y las embajadas de España en todos los países de Centroamérica, en muchos casos a través de sus Centros Culturales.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img