spot_img

Expertos del FDA continúan trabajo de inspección de fincas meloneras en región sur

Tegucigalpa – Expertos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) trabajan conjuntamente con sus contrapartes del Gobierno de Honduras y la compañía productora y empacadora Agropecuaria Montelilbano en investigar la situación asociada con un brote de Salmonella Litchfield en los Estados Unidos.
 

  • En un comunicado, la embajada de EEUU reitera que los melones de otras compañías de Honduras, y cualquier otro producto agrícola pueden entrar al mercado de los Estados Unidos como antes se ha hecho.

Un comunicado de la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa informó de que la Administración de Alimentos y Farmacos (USFDA) dentro del HHS ha enviado un equipo de científicos expertos a inspeccionar Agropecuaria Montelíbano y sus procedimientos de procesamiento y empaque.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades del HHS está también proporcionando su experiencia técnica y epidemiológica para asistir a la FDA en esta misión.

El equipo técnico de los Estados Unidos, que también incluye representantes de la CDC y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), empezaron a llegar a Honduras el pasado viernes 28 de marzo, viajaron a Choluteca el domingo y esperan llevar a cabo investigaciones ahí por lo menos hasta el final de la semana.

Los expertos de la FDA empezaron sus tareas de inspección de granjas de melones y operaciones de empaque el 31 de marzo en un esfuerzo para identificar la fuente de la contaminación de salmonella, que ha sido ligada a 50 casos de personas que se han enfermado en 16 Estados.

“La HHS está trabajando con rapidez y en estrecha coordinación con los las agencias regulatorias del Gobierno de Honduras como una forma para implementar las acciones necesarias, si se requieren, para ayudar a asegurar que los melones tipo canteloupe que crecen y son embarcados por Agropecuaria Montelíbano cumplen con los estándares de inocuidad de alimentos requeridos por los Estados Unidos”, señaló.

En el comunicado se recuerda que el 21 de Marzo, la FDA emitió una alerta de importación relacionada a melones tipo canteloupe de una firma específica de Honduras, seguida de una investigación de tres semanas de un brote de contaminación raro de Salmonella Litchfield que primero apareció en los Estados Unidos en Enero.

A través de un análisis epidemiológico hecho por la CDC y un análisis de trazabilidad hecho por la FDA se identificó como fuente probable de contaminación los melones tipo canteloupe importados de una compañía de Honduras, apuntó.

Bajo la alerta de importación, los melones tipo canteloupe de la firma pueden entrar a los Estados Unidos solamente sujeta a la verificación independiente de que cada embarque se encuentra libre de contaminación.

Reiteró que los melones de otras compañías de Honduras, y cualquier otro producto agrícola pueden entrar al mercado de los Estados Unidos como antes se ha hecho.

Dijo que tanto el HHS y el Gobierno de Honduras expresaron que es en su mejor interés el proteger la salud humana y resumir el flujo normal de comercio una vez que las acciones apropiadas determinen que los productos cumplen con los estándares de los Estados Unidos.

Asimismo que ambas partes han expresado su voluntad de discutir prontamente e implementar procedimientos para asistir de manera más amplia en asegurar la inocuidad de los alimentos importados a los Estados Unidos desde Honduras, particularmente los melones.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img