spot_img

Exministra de Salud asegura que su gestión fue transparente en compra de medicamentos

Tegucigalpa – La exministra de Salud, Yolani Batres, aseguró este miércoles que bajo su administración las compras de medicamentos se realizaron vía fideicomiso y con la supervisión de entes internacionales.

La exfuncionaria fue consultada en torno a una línea de investigación entregada por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), al Ministerio Público en la cual se habrían adjudicado contratos a empresas familiares que representa un desfalco por millones de lempiras.

En ese sentido, Batres manifestó que en su administración no firmó ningún contrato con empresas ya que toda la compra de medicamentos se manejó bajo el método de fideicomiso en banco de Occidente.

Los medicamentos que compramos fueron garantizados, certificados y de calidad, aseguró la exfuncionaria.

Detalló que con el método de fideicomiso las compras benefician a la ciudadanía ya que el mecanismo permite que las mismas se ejecuten con transparencia, mejor calidad y más económico para la población.

“Mi trabajo era garantizar que el precio (medicamentos) fuera justo, todas las compras eran en equipo y ninguna fue sola beneficiando alguna empresa”, argumentó.

Continuó que “en ningún momento en mi gestión desde el 27 de enero de 2014 hasta que salí (diciembre de 2016), mi administración hizo una licitación, todo fue a través de fideicomiso”.

Insistió que “como funcionaria pública tengo que estar abierta a cualquier investigación, pero reitero el tiempo que estuve ahí fue para apoyar al pueblo hondureño y todas las licitaciones se realizaron a través de los fideicomisos”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img