Tegucigalpa – El ministro de Educación, Marlon Escoto, afirmó este viernes que existe un impacto económico y académico en el país al no aplicar cinco minutos más de clases en el sistema de educación media.
– Con la implantación de la medida, los estudiantes matriculados en la jornada matutina deberán entrar a las 6:00 de la mañana y los de la vespertina saldrán a las 6:00 de la tarde.
Escoto anunció que este viernes presentará un informe sobre el impacto económico y académico de no haber aplicado esos cinco minutos más de clases en los últimos años.
El funcionario pretende establecer en el sistema de educación media del país, un horario de 45 minutos por cada clase, es decir cinco minutos más de lo que en la actualidad dura una clase.
Esa medida ha generado malestar entre los estudiantes y algunos dirigentes magisteriales que se oponen fundamentando que se tendría que entrar más temprano y salir más tarde de una jornada académica.
En la actualidad, la jornada matutina es de 7:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y la vespertina de 12:00 mediano a 5:00 de la tarde.
Cinco minutos en cada clase implican que los estudiantes matriculados en la mañana deberán entrar a las 6:00 de la mañana y los de la tarde saldrán a las 6:00 de la tarde.
El anuncio del cambio de horario ha generado esta semana, al menos tres protestas estudiantiles, la última protagonizada por alumnos del Instituto Central Vicente Cáceres quienes se oponen a la extensión de horario.
Según Escoto “en los últimos años muchos centros educativos ni siquiera brindaron a los estudiantes los 40 minutos reglamentarios por cada clase”.
En ese sentido, manifestó que “el Estado es el responsable de velar por una educación de calidad y es en razón de ello que la hora clase debe durar 45 minutos.
A criterio del funcionario la implementación de la medida en los 700 centros de educación media del país, solo afectaría en el horario de entrada.
“En todos los centros educativos solo se debe entrar más tempano, no veo el problema”, concluyó.