Tegucigalpa – El presidente Juan Orlando Hernández alertó, este lunes, sobre un supuesto plan para desestabilizar el país previo a las elecciones generales del próximo 26 de noviembre.
– Coinciden muchos sucesos en varias zonas del país con la información de desestabilizar la nación, subrayó Hernández.
– Prácticamente cerró la posibilidad de debatir con sus contendientes opositores políticos en vista que un evento lleno de insultos y ataques sería bochornoso para el país.
– Sobre las recientes condenas a capos hondureños en EEUU, dijo que son decisiones soberanas de los Estados, pero volvió a advertir que éstos luego deberán cumplir cargos en Honduras.
El presidente hondureño mencionó que hace unos meses recibió información que había toda una planificación para desestabilizar el país en el tiempo cercano a las elecciones del próximo 26 de noviembre.
Prosiguió que “eso venía del ciudadano Mel Zelaya como un mecanismo de presión para que el Congreso le diera los votos y poder tener su representante en el Tribunal (Supremo Electoral”.
El jefe del Ejecutivo y actual candidato presidencial, señaló, en su acostumbrada conferencia de prensa de los lunes, que “desde el año pasado lo dijimos y lo confirmamos este 25 de enero de este año que el Partido Nacional estaba listo con sus votos, pero que no podíamos dejar de respetar un acuerdo que teníamos con el Partido Liberal y esa ha sido nuestra posición siempre. Ahora si no se dan los votos, así funciona la institucionalidad de la democracia”.
Igualmente, apuntó que también ha notado como coinciden una serie de tomas, no solamente la de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), sino también la de fincas en el Bajo Aguán, así como de ciertos proyectos hidroeléctricos, carreteras y tomas de sindicatos acuerpados por líderes cercanos a la Alianza de Oposición.
“La deducción es que esa fuente tenía la razón que era una idea de Mel Zelaya, y él la está implementando con su candidato a través de la Alianza”, aseveró.
Dijo resistirse a creer que los miembros de la Alianza de Oposición le apuesten a ver una situación caótica en el país, tal como ocurre en naciones del continente en este momento.
“Es evidente que es una línea de ellos -se refiere a los líderes de la Alianza de Oposición- atacar el proceso electoral, generar caos, alguien me mandaba un informe esta mañana y me decía: ‘mire como están conectados, tomas aquí, tomas allá, situaciones complejas, ellos trazaron su estrategia”, indicó el gobernante.
Continuó que “el pueblo hondureño es lo suficientemente inteligente para darse cuenta qué es lo que más le conviene y aquí nos vamos a ver reflejados de cuerpo entero todos los candidatos y al final que el pueblo escoja lo que crea que es mejor”.
No participará en debates presidenciales
Sobre la invitación a debates con los candidatos presidenciales de los demás partidos políticos, Hernández manifestó que “no creo que el pueblo hondureño quiera estar sometido en un evento a insultos entre los candidatos, a la descalificación”.
“No creo que el pueblo hondureño se merezca un evento bochornoso donde alguien vaya a tratar de insultar o agredir y se ponga histérico y nadie lo va a poder controlar o no tiene ese autocontrol. De ahí, yo he debatido todo el tiempo y no tengo problemas”, apostilló.
Citó que “además, existen líderes de partidos aquí que tuvieron la oportunidad de hacer muchas cosas y lo que nos dejaron fue una tragedia. ¿Qué altura moral pueden tener para mandar un candidato a un debate para propuestas”.
Hernández recalcó que seguirá, por su parte, presentando propuestas para que Honduras siga en ruta de desarrollo.