spot_img

Exigimos investigación internacional, por asesinato de ambientalista Lopez: Padre Gregorio Vázquez

Tegucigalpa- El padre Gregorio Vázquez, coordinador de los Jesuitas a nivel nacional, hizo un enérgico llamado para que instancias internacionales participen en la investigación del asesinato de Juan López.

En sus declaraciones, Vázquez expresó la necesidad de que el Ministerio Público cuente con el respaldo, acompañamiento y asesoría de organismos internacionales para garantizar que se hagan diligencias investigativas adecuadas y se logre justicia en este caso.

«Desafortunadamente, este caso se parece mucho a los de tantos hombres y mujeres que han sido asesinados en este país por defender sus territorios», lamentó el padre Vázquez.

El padre Vázquez subrayó la importancia de que la investigación comience en el municipio donde ocurrió el asesinato, sugiriendo que este crimen tiene tintes políticos.

 Señaló que Juan López había denunciado en vida a varias personas poderosas, entre ellas al alcalde Adán Funes, a quien incluso había pedido su renuncia, recordando que estaba vinculado a figuras del narcotráfico y la corrupción política. “El señor alcalde aparece en todas las declaraciones en los casos de Nueva York, sobre todo con el caso de los Cachiros y Juan Orlando Hernández, quien paga una condena en Estados Unidos”, comentó Vázquez, apuntando a la compleja red de intereses económicos y políticos en la región.

Vázquez insistió en que el Ministerio Público debe seguir estos «hilos locales», que conectan a personas con intereses oscuros tanto a nivel nacional como internacional. Además, hizo un llamado a los cristianos y organizaciones sociales comprometidas con los derechos humanos a mantenerse firmes en la lucha por la justicia y a seguir exigiendo la defensa del agua, los territorios y la vida misma.

Finalmente, recordó que días antes de su asesinato, Juan López había insistido en la renuncia del alcalde Funes, argumentando que este «sabía que su situación moral no se podía sostener en el municipio». «Si no renunciaba voluntariamente, dependía de la fuerza popular para hacerlo», declaró López antes de su trágica muerte, reflejando la intensidad de las luchas locales por la justicia y la transparencia.

El padre Vázquez concluyó con un mensaje de esperanza, invitando a la comunidad a seguir firme en la oración y el compromiso cristiano, que siempre debe llevar a la justicia, con la esperanza de que, algún día, el caso de Juan López no sea uno más en la larga lista de impunidad en Honduras.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img