Tegucigalpa – El exfiscal general del Estado, Edmundo Orellana, valoró la labor de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), como brazo de la Fiscalía hondureña, al tiempo que reconoció que para optimizar sus capacidades requiere más presupuesto.
El exfuncionario reconoció que el Ministerio Publico ha mejorado en el reclutamiento de personas, capacitación de personal y la efectividad de sus actuaciones.
Sin embargo, sugirió que la ATIC debe seguir líneas de investigación de casos emblemáticos que se encuentran archivados.
En otro apartado, Orellana criticó la presencia del presidente Juan Orlando Hernández en la firma de un convenio entre el MP y la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), para la selección de fiscales anticorrupción.
“Está bien al acuerdo firmado entre el Ministerio Público con la MACCIH, pero lo malo es que estaba el presidente de la República porque ya cometió un acto político y de campaña presidencial”, declaró el exfiscal de la República.
Finalizó que en el tema de la reformas penales puede convertirse en una frustración más para el pueblo hondureño, ya que no es tan urgente que las mismas sean aprobadas, si no que se aplique la justicia en los tribunales del país.
Orellana aspira a una diputación al Parlamento Centroamericano (Parlacen) por el movimiento Por Honduras, Por Nosotros que postula como precandidato presidencial a Luis Zelaya.