El ex gobernante recordó que en declaraciones en juzgados de los Estados Unidos con testigos protegidos del FBI (Buró Federal de Investigación), el venezolano Antonino testificó sobre la valija diplomática de PDVSA la cual distribuía fondos para las elecciones en Nicaragua, Argentina, Ecuador y Honduras.
Explicó que dicha información será pública por la cadena norteamericana CNN; en ese sentido no se puede dejar de analizar que hay fuentes externas, lo cual es ilegal para el financiamiento de campañas que no son consecuentes con los intereses del país.
“El señor Alejandro Antonino que es un testigo protegido del FBI, testifica que él vio como en la valija diplomática de PDVSA se movilizaban recursos para los países antes descritos”, insistió Callejas.
Por otra parte, a criterio de Callejas las declaraciones del ex ministro de Seguridad en la administración de Manuel Zelaya, Jorge Rodas Gamero, son contundentes. “Espero que cuando regrese (Rodas Gamero) al país despeje las dudas que hay en el panorama en cuanto a los 40 millones de lempiras que fueron sacados del Banco Central de Honduras”, afirmó.
Fiscalía obligada a actuar
Según el ex gobernante, con las declaraciones de Rodas Gamero el Ministerio Público se ve obligado a informar a la ciudadanía qué fue lo que sucedió con esos recursos.
Añadió que al Ministerio Público no le queda otra alternativa y si no da información sobre ello estará demostrando que existe una situación interna de incapacidad para enfrenar los problemas del país.
“No creo que el señor Fiscal (Luis Rubí) se juegue su prestigio y va a exigir que se profundice el tema”, expresó.
Elecciones en Venezuela
El ex mandatario indicó que las elecciones que se van a realizar el próximo domingo en Venezuela tendrán un efecto determinante porque ahí está fraccionado el pensamiento en lo que tiene que ver con nuestro país, y en ese aspecto, hay una lucha entre David y Goliat.
Manifestó que está seguro que un cambio hacia Capriles en Venezuela tendrá repercusiones extraordinarias en Honduras, no así la continuación de Chávez porque sería el impulso del socialismo del siglo XXI.
Sostuvo que para los hondureños sería favorable que Capriles diera la sorpresa y que se diera un cambio de pensamiento en Venezuela, para que las repercusiones de los tentáculos del siglo XXI ya no tengan más efectos negativos para la sociedad hondureña.