spot_img

“Estamos en un callejón de incapacidad”, dice indignada presidenta de la Corte

Tegucigalpa. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Vilma Cecilia Morales, reaccionó hoy indignada por el asesinato de la jueza de sentencia de los juzgados de San Pedro Sula, Alba Leticia Bueso, y exigió a las autoridades de seguridad que mejor renuncien si no pueden brindarle protección a los hondureños.
 

La titular del Poder Judicial dijo que la jueza ultimada la tarde de ayer por sicarios en una calle de San Pedro Sula, tenía una hoja impecable de vida, tanto en su conducta y en su trabajo como jueza de tribunales, por lo que lamentó que hechos como éste sigan ocurriendo en el país.

“Nosotros podemos ver en esta tragedia un espectro de lo que puede seguir pasando en el país, pero con ello no podemos bajar la guardia de lo que hemos venidos haciendo”, enfatizó la alta magistrada.

Morales no cree que con este nuevo crimen el país se encuentre sumido en un callejón sin salida, pero si en un “callejón de incapacidad”.

“Y a esa incapacidad hay que ponerle nombre y apellido porque la seguridad hoy corresponde, ya lo sabemos, porque constitucionalmente está escrito: a las altas autoridades”, dijo al periodista Renato Álvarez en el programa Frente a Frente.

Apuntó que el país no puede seguir sumergido en esta vorágine de violencia, en la que cada día se pierden vidas valiosas de hondureños, ya que a su juicio Honduras se merece una mejor suerte y una mayor responsabilidad de sus autoridades.

“Si estamos en la incapacidad de dirigir una institución mejor dejémosla, pero por favor no sigamos causándole más daño a Honduras”, afirmó en clara alusión a los actuales responsables de la Secretaría de Seguridad.

Asimismo, Morales se mostró molesta por la versión policial que señala que el crimen tuvo origen en el supuesto intento de robarle el vehículo a la jueza y, al respecto dijo que las autoridades policiales no pueden seguir argumentando que cada muerte que ocurre en el país es resultado de ajuste de cuentas

“Esto no puede seguir sucediendo, no vamos a seguir echando y diciendo que cada muerte de éstas es un ajuste de cuentas, porque no solo estamos volviendo a matar a la persona que fue victima de la delincuencia, estamos matando a su familia, estamos estigmatizando a su familia”, afirmó.

Agregó que “nosotros no debemos ser irresponsables como funcionarios y yo lo decía ayer en un medio de comunicación: ya basta, y yo no me voy a callar de aquí en adelante en todas las cosas que tenemos que hacer y decir porque hemos guardado silencio”, apuntó en tono molesto.

La presidenta de la Corte señaló que la impunidad que impera en el país es el talón de Aquiles de los órganos de seguridad y de los operadores de justicia, pero se debe buscar el génesis y la raíz del problema para encontrar soluciones.

“Yo creo que en esto debemos ponerle realmente una atención inmediata, tenemos que unir fuerzas todos, si aquí todo se puede lograr solo en las calles, pues nos vamos a ir a las calles y seré la primera que encabezaré ese mounstro, porque nos volveremos un blanco, más de lo que ya lo somos todos”, apuntó.

Once abogados han sido asesinados en los últimos ocho meses en Honduras, el último de ellos el profesional del derecho Carlos Villar Rosales, quien fue ultimado por sicarios en su despacho en la ciudad de San Pedro Sula. Hasta la fecha, los casos se encuentran en la completa impunidad.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img