San Pedro Sula – El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Jorge Faraj, deseó que haya oportunidades de inversiones en el I Encuentro Empresarial Mesoamericano.
300 empresarios de 10 países arribarán al país pàra conocer las ventajas competitivas de Honduras.
Faraj señaló que es una buena oportunidad para atraer inversiones y generar empleo masivo en turismo, construcción y agricultura.
El empresario consideró que Honduras es atractivo por su posición geográfica , por la dedicación del trabajadory que se debe fortalecer la institucionalidad, avanzar en la simplificación administrativa y tributaria para garantizar nuevas inversiones.
“Urge potenciar los sectores que generan empleo masivo como turismo, construcción y agricultura porque son los que tienen como resultado una mejora en la calidad de vida del hondureño”, apuntó.
A criterio del presidente de la CCIC, uno de los temas más importantes que se abordarán en este cónclave empresarial es el de cómo impulsar las Pymes, enfocado en el fortalecimiento de la mujer y los microcréditos en la región.
“Las Pymes son el motor de la economía nacional, generan más del 70% de los empleos en el país y el papel de la mujer en ese sector es de vital importancia. En este encuentro debemos aprender de experiencias de otros países para fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas que sostienen más de 500 mil empleos”, expresó Faraj.
El líder empresarial envía un mensaje de bienvenida a los empresarios de los países participantes. “Sientánse como en casa, sepan que en el país es más lo bueno y que en los empresarios hondureños y en la Cámara de Comercio de Cortés tienen aliados permanentes y comprometidos para generar bien común a través de la inversiones y generación de empleos”, indicó.