spot_img

Es falso, que en Guatemala la carga tributaria es menor a la de Honduras: Miriam Guzmán

Tegucigalpa – La directora del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Miriam Guzmán, dijo este lunes que «no es cierto» que en Guatemala, exista una menor carga tributaria para las empresas en relación a Honduras, y que por ende «es totalmente falso» que esa sea una de las razones del cierre de empresas en el país.

Por el contrario la funcionaria recordó que “desde el 2013, que fue la reforma fiscal, no ha existido ningún tan solo incremento de tasas impositivas, lo que pasa que quizás antes no se pagaba de la manera que correspondía, no se hacia el trabajo como de debería hacer y ahora se tiene una mejor conducta tributaria y se trabaja de manera más eficiente”.

Asimismo agregó que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) no ha surgido modificaciones, más bien fue reformado y se quitó el 1.5 por ciento, que solo por esa medida el Estado ha dejado de percibir unos mil 500 millones de lempiras en este 2019. Entonces más bien se ha ido flexibilizando, además de la aprobación de una nueva ley que exonera de cinco años del ISR a pequeños y medianos empresarios”.

“Honduras tiene el gasto más alto de la región, en cuanto a exoneraciones que alcanzan un 7% del Producto Interno Bruto (PIB) que significan más de 40 mil millones lempiras que se quedan en las arcas de los particulares que gozan de este beneficio y con ello le apuesten al desarrollo económico del país”, sostuvo.

Aseguró que con la derogación del 1.5% se esperaba que el sector privado creara más empleo en el país “pero seguimos esperando, porque se trata de mil 500 millones que no recaudamos y que se quedaron en los bolsillos de la empresa privada. Pero hemos visto que no han cumplido”.Miriam Guzmán Proceso Digital

Y sobre la queja de empresarios del país quienes aseguran que Guatemala tendría una carga tributaria menor en relación a Honduras, por lo que esa sería una de las razones por la que varias empresas habrían decidido mudar sus operaciones a ese país, la ministra del SAR asegura que “eso es totalmente falso”.

En ese sentido, Guzmán explicó que no hay diferencia entre la tasa recaudadora “es la misma, es un 25% (ISR) incluso hay muchísimas más ventajas que Guatemala, la diferencia es que ellos acaban de pasar por un escándalo de corrupción en temas de impuestos que tiene en la cárcel a un presidente y vicepresidente, no es eso lo que estemos esperando para Honduras”.

En cuanto al cobro de tributos municipales, considera que esas responsabilidades no existe certidumbre, porque ellos tienen una autonomía que les permite establecer tasas de acuerdo a su criterio y ahí es donde algunos empresarios, con justa razón se quejan, porque un permiso de operación en otras ciudades es distinto al que paga en otras municipalidades”.

“Es necesario que se estandaricen las responsabilidades para el sector privado en las municipalidades, porque ese dispar en los cobros es lo que genera una carga adicional para ellos, no es que se tiene que dejar de pagar, sino crear un régimen municipal que permita pago igualitario para todos y que genere certidumbre en el sector”, apuntó. 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img