– La empresa que se hará cargo del proyecto es una empresa similar a la estatal ENEE, misma que estará contratando otras empresas para su ejecución.
El director ejecutivo de Comité de Alianzas Publico Privadas (Coalianza), José Antonio Pineda, manifestó que este convenio estará listo la próxima semana y estaría siendo firmado por el presidente Porfirio Lobo.
Agregó que el convenio se va a firmar con una empresa estatal de energía de Colombia, la cual vendrá a tomar el mando en el tema de iluminación a nivel nacional.
No obstante, reveló que la realización de este convenio es con una empresa que no lo ejecutará debido a que procederán a hacer un esquema de financiamiento para que se puedan conseguir inversionistas privados.
“La empresa con la que se está firmando el convenio, va a colaborar para llevar a cabo las contrataciones de otras empresas que van a llevar a cabo las inversiones”, detalló.
Mencionó que la ENEE pasará un porcentaje de lo que cobra por alumbrado público para los contratistas de la obra.
Confirmó que será entre un 70 y un 80 por ciento lo que se le estaría trasladando a esta nueva empresa administradora.
Semanas atrás, las autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), registraron que el alumbrado público tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula, funciona en un porcentaje menor al 30%, al tiempo que anunciaron que se trabaja en una licitación público privada con el propósito de iniciar una reparación total de las lámparas.
Una empresa colombiana sería la encargada de administrar el servicio del alumbrado público y la parte técnica sería fortalecida con la mundialmente conocida firma General Electric.