La ceremonia inaugural en la que se puso en función dicho radar, fue presidida por el Designado Presidencial, Ricardo Álvarez y el titular de Copeco, Moisés Alvarado, quien expresó que con la instalación de este sofisticado equipo, se reforzará el Sistema de Alerta Temprana (SAT), para proteger la vida de los habitantes del Litoral Caribe e Islas de la Bahía; además, Honduras compartirá información con Guatemala y Belice.
Entre las funciones de este radar, que tiene un costo de 30 millones de lempiras aproximadamente, están las siguientes: detección de precipitación, velocidad y dirección del viento, seguimiento de tormentas y huracanes, acumulación de lluvia al día; a diferencia del satélite, transmite información en tiempo real con la posibilidad de realizar estudios de volumen de la nube, a diferentes cortes o secciones.
Este es el segundo radar meteorológico que instala la Copeco en el país; en noviembre del 2012, se instaló el primero de estos aparatos en el cerro La Mole, Santa Ana, Francisco Morazán, a una altura de 6,556 pies de altura sobre el nivel del mar y tiene un alcance de 500 kilómetros; estos equipos son parte del proceso de modernización institucional impulsado por el ex Comisionado Nacional, Lisandro Rosales.
Entre los invitados especiales al evento en La Ceiba, estuvieron: el Vicealcalde Municipal de la Ciudad de La Ceiba, Ángel Munguía, Sacerdote Adalid Interiano Díaz, el Subcomisionado Regional No. 1 de Copeco, Abraham Mejía Griffin y los miembros del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager).