Tegucigalpa – Fuentes de las Fuerzas Armadas confirmaron que en el sector de La Mosquitia hondureña fue encontrada una supuesta “narco avioneta”, la que fue abandonada por sus tripulantes en una pista clandestina al percatarse que las autoridades estaban tras sus pasos.
El portavoz castrense, José Antonio Sánchez Aguilar, le confió a Proceso Digital que el hecho se produjo en el sector de Evans, municipio Juan Francisco Bulnes del departamento de Gracias a Dios.
En la aeronave que no contaba plan de vuelo se encontraron 15 tambos de combustible de 20 galones cada uno, y aunque no se encontraron drogas, se presume que el aparato es utilizado para el transporte de estupefacientes.
La aeronave estaba en excelentes condiciones, según informes preliminares.
Sánchez Aguilar manifestó que la operación se deriva del escudo aéreo que las autoridades hondureñas mantienen desplegado en esa zona del país. “Estamos trabajando en el sector y prueba de ello es lo que sucedió este día”, estimó.
Asimismo, dijo que un contingente de soldados trabajan en la zona para dar con el paradero de los tripulantes de la aeronave, pero hasta horas de la noche no había resultados concretos.
A mediados de este agosto, autoridades militares y policiales ubicaron una avioneta abandonada en el departamento de Gracias a Dios, occidente de Honduras, así como un helicóptero en la misma zona.
La avioneta bimotor aterrizó en el sector de Awasbila, en la zona de La Mosquitia. En el lugar se constató que la aeronave tenía su tren de aterrizaje quebrado.
En el caso del hallazgo del helicóptero se produjo en las cercanías de Brus Laguna en la selvática zona de la Mosquitia hondureña y de acuerdo con informes oficiales se trató de un Bell 412 con matrícula (N86AF), de color negro y rojo, de origen guatemalteco.
En total, estas tres aeronaves fueron retenidas por elementos de la Fuerzas Armadas, quienes realizan operaciones en La Mosquitia hondureña considerada una de las zonas más calientes en el tráfico de drogas.
Honduras ha puesto en vigencia a partir de este año un escudo aéreo con el objetivo de lograr la interdicción de narcoaeronaves que cruzan los cielos de este país.