San Pedro Sula – La tarde de este domingo se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Gustavo Leonel Canahuati Sagastume, quien había sido privado de su libertad a inicios de la presente semana en el norte de Honduras.
– El malogrado empresario había sido privado de su libertad hace 10 días.
El prominente joven fue reportado como desaparecido esta semana y aunque la noticia se propagó sin la confirmación de la familia, en las últimas horas se confirmó el fatal desenlace.
Gustavo Canahuati.Las autoridades de Medicina Forense informaron a Proceso Digital que trabajan en la confirmación forense de la muerte del hijo del regidor Juan Leonel Canahuati, Gustavo Canahuati.
En horas de la mañana, autoridades policiales reportaron el hallazgo de una persona envuelta en un saco rojo con un lazo negro en el barrio San Jorge en el sector de Casa Quemada en el municipio de Cofradía, Cortés, zona norte de Honduras.
Horas después al hallazgo trascendió que la persona encontrada envuelta en una bolsa en un sector de Cofradía correspondía al joven Canahuati.
“Estamos trabajando en el cuerpo, sin embargo, todo apunta que sea él”, dijo una alta autoridad de Medicina Forense.
Señaló que identificarán el cuerpo mediante trabajos de dactiloscopia.
“Vamos a pedir unas cartillas dentarias y quiero que la familia me dé la identificación de los dientes”, indicó la fuente.
El joven fue reportado como desaparecido el 28 de noviembre en el sector de Naco, Cortés. Gustavo Canahuati es hijo del regidor sampedrano Juan Leonel Canahuati Thumann y Jasmina Sagastume.
El ahora occiso había contraído nupcias en julio de 2014 y era un fiel seguidor del Real España de San Pedro Sula. Él administraba algunos negocios de la familia, se conoció.
Por el momento no han transcurrido mayores detalles en torno al crimen. Un equipo de la Policía investiga el crimen, puesto que el secuestro se había producido desde hace 10 días.
Secuestros con estela de dolor
La industria del secuestro no ha tenido mucho auge en Honduras, en vista que la mayoría de los casos las autoridades logran dar con el paradero de los secuestros antes que se pague un rescate, aunque también hay historias con tristes finales.
Para el caso, Ricardo Maduro Andreu, de 25 años de edad, hijo del exgobernante hondureño (2002-2006), fue secuestrado el 23 de abril de 1997 cuando se dirigía hacia su residencia luego de salir de un supermercado, propiedad de su padre, que administraba en San Pedro Sula.
Dos días después apareció ejecutado en las cercanías de una laguna, pocos kilómetros al norte de San Pedro Sula.
Igualmente, en octubre de 2007 se produjo el secuestro de Edwin Palacios, hermano mejor de una dinastía de futbolistas hondureños.
Edwin fue secuestrado cuando tenía 16 años, en la caribeña ciudad de La Ceiba. Sus restos fueron encontrados en el sector de Omoa, departamento de Cortés, en el Caribe de Honduras, después de que dos presuntos pandilleros, al parecer implicados en el caso, confesaron dónde estaban sepultados.
El hallazgo ocurrió en mayo de 2009, es decir caso dos años después. Su muerte conmocionó al país y al mundo por las circunstancias que lo rodearon.
Igualmente, el 14 de marzo de 2009 fue público el secuestro del periodista y exdiputado al Parlacen Bernardo Rivera, quien apareció ejecutado el julio del mismo año.
Él fue secuestrado por cinco hombres armados cuando llegó a una plantación de café de su propiedad, en la comunidad de Concepción, Santa Bárbara. Rivera, fungió también como director regional de transporte.
En tanto, la madrugada del 9 de mayo de 2012, cuando el periodista Alfredo Villatoro se conducía hacia su trabajo fue secuestrado por una banda de delincuentes.
El secuestro se produjo a inmediaciones de la colonia San Ignacio de la capital, luego que Villatoro fuera interceptado por varios malhechores que se lo llevaron con rumbo desconocido. Seis después del hecho el coordinador de noticias de HRN fue encontrado asesinado en una de las calles de la residencial Las Uvas, al sur de la capital hondureña.
El 24 de junio de 2013 fue secuestrado y posteriormente asesinado el periodista Aníbal Barrow en la norteña San Pedro Sula.
Barrow fue privado de su libertad cuando se dirigía en compañía de un familiar y su motorista en una camioneta de su propiedad. Un grupo de hombres armados interceptó el vehículo, liberó a los acompañantes y trasladó al periodista hacia una zona de cultivos de caña de azúcar donde fue asesinado.
Sus captores quemaron luego su cuerpo parcialmente y lo desmembraron con la intención de no dejar rastro, según informes de medicina forense.
Otro hecho que conmovió a la sociedad fue el secuestro y posterior asesinato de las hermanas Sofía Trinidad y María José Alvarado Muñoz, ocurrido el 13 de noviembre de 2014.
Muertas y enterradas en una fosa común fueron ubicadas en la aldea Cabrotales, La Arada, Santa Bárbara, occidente del país, la Miss Honduras Mundo María José y su hermana Sofía Trinidad Alvarado Muñoz. El hallazgo fue seis días después -19 de noviembre-.