spot_img

En un tres por ciento ha bajado frecuencia de vuelos con deportados

Tegucigalpa – La coordinadora del Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), Sor Valdette Willeman, informó que en comparación con el año pasado, la frecuencia de vuelos con deportados desde Estados Unidos se ha reducido en un tres por ciento, mientras que el número de hondureños expulsados desde ese país, ha disminuido en un 43 por ciento.

Añadió que la mayoría de los deportados siguen siendo hombres, pero las mujeres tampoco dejan de ser expulsadas de Estados Unidos, mientras que en niños, las deportaciones son muy escasas, debido a que están siendo reunificados con sus familias en ese país de Norteamérica.

No obstante, indicó que las deportaciones desde México si han aumentado.

Willeman atribuyó la reducción en las deportaciones a que muchos hondureños están pidiendo refugio en Estados Unidos debido a la situación de inseguridad en el país y mientras están esperando respuesta, no pueden ser deportados.

Otro factor que enumeró la religiosa, es que la frontera entre México y Estados Unidos está siendo más vigilada que hace tres años, entonces no hay facilidades para los inmigrantes para cruzar hacia territorio estadounidense.

Indicó que no hay una tendencia a que aumente la frecuencia de vuelos con deportados a Honduras aunque el CAMR está haciendo un análisis para determinar si a partir de julio próximo se incrementa o se mantiene la llegada de aviones con hondureños expatriados desde Estados Unidos.

Un informe del organismo, establece que de enero a la fecha, unos cinco mil 646 hondureños han sido deportados desde Estados Unidos en 72 vuelos que han llegado al país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img