spot_img

En libertad exviceministro de la SAG acusado de estafa

Tegucigalpa – El exviceministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Juan Ángel Artica Rivera, recuperó su libertad tras comparecer en audiencia de declaración de imputado, tras ser acusado por el delito de estafa en los tribunales de la República.

– Aclaró que las acusaciones no tienen nada que ver por su cargo desempeñado en el gobierno y sí bajo actuaciones como representante de la empresa El Cedral.

El exfuncionario de la gestión Lobo Sosa fue detenido en el marco de la Operación Dragón I y expuesto ante los medios de comunicación, sin embargo en las últimas recobró su libertad y ya se encuentra en su natal Juticalpa.

“Me detuvieron en el departamento de Olancho y me llevaron hasta Tegucigalpa y fui presentado ante los medios como una persona que estafó a una empresa. Eso lo quiero desvirtuar, no fue así, nosotros en 2015 esa empresa y el fideicomiso FIRSA que manejaba la SAG firmamos un convenio en el cual se permitía otorgar financiamiento a productores en los rubros de maíz, arroz y frijol y eso se hizo en los departamentos de Olancho, Francisco Morazán y Colón”, detalló.

Artica Rivera apuntó que la empresa lo requirió para que les haga el pago, pero contestó que “esa responsabilidad no es nuestra. En el convenio quedó establecido que la responsabilidad era por parte del productor entregar el grano y luego de la comercialización se harían los pagos correspondientes”.

Remarcó que “básicamente he sido objeto de un bochorno, si se puede llamar así, tengo familia, mi esposa actualmente es la vicealcalde de Juticalpa, somos figuras públicas”.

Contó que la audiencia de imputados apenas duró cinco minutos. “Únicamente la empresa me citó para que tuviéramos una conciliación y definimos la fecha para el 8 de febrero de este año para tener una conciliación con la empresa, yo tengo toda la documentación del proyecto, así como lo tiene FIRSA. Nosotros emitimos unos cheques sin fecha y de eso sí lo dejo claro que habíamos elaborado un acta y ellos un recibo donde se especifica que el cheque va sin fecha, quedando pendiente la entrega del grano para posteriormente ponerle la fecha para que pudieran cobrar el cheque”, apostilló.

Puntualizó que se reservaba el derecho de proceder en contra de empresa en vista que “los daños por mucha aclaración que se haga, de repente a través de los medios de comunicación hay mucho amarillismo”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img