Tegucigalpa – El empresario René Bendaña expuso la problemática que se está registrando en el país que los negocios prefieren importar productos extranjeros que comprarlos a nivel local por el tema de precios.
“Hay una cosa que está perjudicando que ahora está entrando el limón extranjero y la falta de competitividad en Honduras, sale más barato importarlo y venderlo que comprarlo localmente”, declaró el productor de cítricos.
Mencionó que después de Semana Santa, el precio del limón ha ido reduciendo considerablemente en la época que empieza a salir la producción.
Bendaña señaló que en la actualidad se ha ido perdiendo la competitividad de la producción local ante la preferencia por las importaciones.
En ese sentido, alertó que esta situación está generando que la gente empiece a emigrar de un cultivo a otro y la citricultura se esté perdiendo.
Sugirió que se requiere que el productor local se vuelva más competitivo con programas de gobiernos que apoyen y subsidien la producción y no el consumo
“Si se subsidia el consumo de energía a cierto sector de la población, porque no lo aplica al productor para que el consumidor final tenga un precio más barato”, recomendó.
El empresario comentó que las expectativas de producción son malas porque cada año se pierde cultivo en el tema de cítricos (su rama) porque no logra ser competitivo a nivel local.
“Si vamos al supermercado y vemos todas las semanas los contenedores de frutas de Guatemala y El Salvador porque sale más barato importarlos que comprarlos localmente”, relató. AG