En aumento enfermedades cardiopulmonares, alerta la doctora Suyapa Sosa

Tegucigalpa – Los graves efectos de la contaminación del aire en Tegucigalpa, donde la alta concentración de partículas finas PM2.5 no se ha hecho esperar y ya está causando problemas de salud a corto.

Según la doctora Sosa, la situación es crítica en todas las partes de la ciudad, con aerosoles contaminantes que están afectando especialmente a los niños y a las personas con patologías crónicas, como enfermedades cardíacas y respiratorias.

«Las partículas finas y los gases tóxicos como el monóxido de carbono y el dióxido de carbono compiten con el oxígeno, lo que aumenta las crisis de broncoespasmo en personas asmáticas y niños con bronquitis o bronquiolitis», explicó la doctora Sosa.

«Estas poblaciones vulnerables son las que más frecuentemente están llegando a los hospitales».

En el hospital El Tórax, se ha registrado un incremento notable en las últimas dos semanas de pacientes con enfermedades pulmonares preexistentes, como enfisema y bronquitis crónica, que llegan exacerbados al hospital. «Muchos de estos pacientes están descompensados debido a la mala calidad del aire», agregó.

Entre los síntomas más inmediatos de la exposición a estos contaminantes, la doctora Sosa menciona dolor de cabeza, rinitis, conjuntivitis, tos, ronquera y una sensación de aire pesado. «La contaminación está causando un aumento de estas condiciones, con un impacto más grave en los grupos vulnerables.

La doctora Sosa insta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar la exposición a la contaminación del aire, especialmente en días con alta concentración de partículas. «Es crucial que tomemos medidas preventivas para proteger la salud de los más vulnerables y reduzcan el impacto de estos contaminantes», concluyó. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img