spot_img

En 85% se ha reducido el flujo de migrantes centroamericanos en México: INM

Jalisco/Tegucigalpa – De acuerdo al delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Ricardo Ariel Vera Lira, el flujo de migrantes centroamericanos en México se ha reducido en 85 por ciento desde que se puso en marcha el Operativo Frontera Sur el pasado 6 de agosto.

El funcionario dijo a periodistas aztecas que el operativo tiene como objetivo evitar que los migrantes centroamericanos se suban al tren de carga llamado “La Bestia” y con ello evitar accidentes y delitos como la extorsión de cuales comúnmente son víctimas los peregrinos que intentan llegar a Estados Unidos.

Vera Lira aseguró que antes del operativo se detenían diariamente un promedio de 17 personas que intentaban subir al lomo de “La Bestia” cifra que se ha reducido a cuatro detenciones a diario en las últimas semanas.

Precisó, que en Jalisco se han rescatado en 2014 a 60 extranjeros que viajaban rumbo al país norteamericano, como parte de este programa de protección que incluye el retorno asistido a sus países de origen.

En ese orden, reveló que el 95% de los migrantes que son retenidos en su paso por México piden retornar de manera segura a sus lugares de origen.

Asimismo, indicó que la mayoría de los requeridos son personas provenientes de Honduras, El Salvador y Guatemala.

Añadió, que el INM los asiste para que su regreso sea vía terrestre y si son menores de edad que lo hagan acompañados de un Oficial de Protección a la Infancia.

«Estamos protegiendo, todo migrante por derecho universal tiene ese derecho de buscar, de ir a otros países, pero de una forma regulada. El Estado mexicano busca la protección, seguridad de esa ruta migratoria, que no sean secuestrados, que no los extorsionen las pandillas y tenemos una lucha frontal contra estos grupos gansteriles, que agreden a todos los migrantes», concluyó.

A excepción del sábado, Honduras recibe a diario un promedio de cuatro autobuses con deportados desde el estado de Chiapas, de los cuales al menos un automotor transporta menores acompañados por un adulto.

En lo que va del 2014 se han deportados desde México vía terrestre a 24 mil hondureños de los cuales ocho mil son menores de edad, según cifras del no gubernamental Centro de Atención al migrante Retornado (CAMR).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img