spot_img

“Empresas de maletín y ONG han hecho fiesta en nuestro país”: Odir Fernández

Tegucigalpa – El jefe de la Unidad de Investigación del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Odir Fernández, señaló este jueves que las empresas de maletín al igual que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), “han hecho una fiesta en el país”.

Criticó que la lentitud de los entes de investigación para combatir e implementar acciones a estas empresas de fachada, pese a los informes entregados por el CNA a la Fiscalía hondureña.

Reveló que el CNA está completando la documentación relacionada con otras empresas de maletín que blanquearon dinero del Seguro Social y otras instituciones.

Señaló que hace falta la investigación de algunas empresas que tienen vinculación con el señor José Zelaya (exjefe de compras del IHSS), por lo que esperamos que se emitan sanciones administrativas correspondientes.

Fernández urgió al Ministerio Público imprimirle mayor celeridad a las investigaciones sobre las entidades de fachada que han surgido para sustraer dinero de las instituciones en menoscabo de los intereses del país.

Indicó que el nuevo Código Penal establece acciones contra este tipo de empresas.

Según se ha indicado en el nuevo Código Penal se impondrán sanciones económicas desde los cien millones de lempiras hasta la disolución de tales sociedades cuando éstas ocasionen graves perjuicios.

El funcionario detalló que muchas de las empresas que han denunciado no han sido sancionadas y se está centrando las expectativas para cuando entre en vigor el nuevo Código Penal para aplicar la ley.

En ese sentido, recordó que ya el Código de Comercio establece las sanciones para las empresas que no cumplen con sus actividades normales de manera legal, así como “el tema de las ONG que también hacen fiesta en nuestro país se estable en la Ley de Fomento y las Organizaciones No Gubernamentales cual es la sanción desde el punto de vista administrativo”, señaló.

“Hace falta voluntad para que se sancionen estas empresas y las personas que las dirigieron”, arguyó el personero del CNA.

Sostuvo que el Ministerio Público ha tenido avances en varias líneas de investigación, “sabemos que tienen una carga de trabajo, pero esperemos que pronto se den los requerimientos fiscales”, apuntó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img