spot_imgspot_img

Empresarios vinculan auge inmobiliario con creciente narcotráfico

Tegucigalpa – El creciente auge en la inversión inmobiliaria en Honduras puede estar ligado al progresivo narcotráfico que abate a este país centroamericano dijo hoy el dirigente empresarial Oscar Galeano.
 

El empresario contrastó la caída real de los ingresos del país con la creciente inversión inmobiliaria y dijo que ese es un tema que debe preocupar a todos los sectores hondureños a los que llamó a la reflexión sobre una problemática que ya se palpa a nivel nacional.

Comparó lo que ocurre en Honduras con el proceso que se inició en Colombia, hace varios años, cuando el circulante abundaba y la económica lograba sustentarse pero al final, lo grave es que esto afecta la gobernabilidad y la estabilidad de un país, reflexionó.

En Honduras el tráfico de drogas es alarmante, la creciente llegada al país de narco avionetas, muchas de las cuales tren dinero, según las propias autoridades.

En el 2008 más de una veintena de avionetas cayeron en territorio hondureño y en lo que va de este año al menos una docena de aeronaves han sido encontradas en el atlántico de este país.

No se conocen estimaciones de la cantidad de avionetas que han cruzado el cielo nacional, aterrizado o logrado sus propósitos de trasiego exitoso de drogas.

Frente a esta realidad el empresario Galeano advirtió que la influencia del narcotráfico en Honduras es una realidad que debe tratar de neutralizarse antes de que el daño a la institucionalidad y a la nación sean incontrolables, concluyó el dirigente empresarial.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img