Tegucigalpa – Héctor Durán, abogado defensor de la modelo Ilsa Vanessa Molina, señalada por obtener 9.2 millones de lempiras del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), a nombre de una supuesta empresa de maletín que le suministraba insumos médicos, dijo que las acusaciones contra su cliente emanan de medios de comunicación y no del Ministerio Público.
– El Seguro Social le quedó debiendo unos tres millones de lempiras a la empresa Insumedic, afirmó Durán.
– A mi cliente la acusan los medios de comunicación y no el Ministerio Público, dice abogado.
El apoderado legal relató que este miércoles la joven Molina rindió declaración ante el Ministerio Público y serán estos los que decidirán si emiten o no el respectivo requerimiento fiscal.
Dijo que como parte defensora están en toda la anuencia de proporcionarle a la Fiscalía hondureña la documentación de soporte para demostrar que su representada suministró insumos y equipos médicos al Seguro Social.
Aseveró que las acusaciones contra su cliente se han desarrollado a nivel de medios de comunicación y no precisamente del Ministerio Público.
Según Durán, Isla Vanessa Molina era representante de la empresa Insumedic y mediante allanamientos en su residencia el Ministerio Público decomisó importante documentación que soporta la dotación de equipo médico al IHSS.
El abogado Durán no quiso referirse a la relación sentimental de su representada con el ex jefe de compras del IHSS, José Zelaya. “Esa situación debe consultarse a ella (Ilsa Molina), yo sólo me limito a informar la parte legal del caso”, refirió.
“Mi representada hasta el día de hoy no tiene ninguna acusación presentada por el Ministerio Público, no hay requerimiento fiscal en contra de ella, simplemente está siendo investigada como ocurre con otras 400 personas, todo en relación al cado del Seguro Social”, manifestó el profesional del derecho.
Aceptó que la empresa Insumedic, de la era representante la joven Isla Vanessa Molina, realizó varios contratos con el Seguro Social, por los que se benefició con alrededor de 10 millones de lempiras.
Además, declaró que la empresa Insumedic operaba bajo todos los estamentos legales y sus oficinas estaban ubicadas en la colonia Tres Caminos.
Durán expresó que “mi cliente no es una simple palillona, es licenciada en Turismo con una maestría que obtuvo en Europa precisamente en la Universidad de Barcelona, España. Además tenía experiencia incluso antes de que se dieran estos acontecimientos en la venta de suministros para hospitales como el Hospital Escuela, Hospital San Felipe e incluso el Hospital Militar”.
Continuó que “tenemos la información de soporte en los que se puede demostrar que los insumos fueron entregados al Almacén Central del Seguro Social. No se trata de ninguna empresa de maletín como se ha pretendido hacer ver”.
Puntualizó que Insumedic dejó de funcionar hace algún tiempo por las deudas que mantenía el IHSS con la referida empresa y que oscilaba en unos tres millones de lempiras.