spot_img

Emiten alerta por repunte de casos de dengue en Comayagua

Tegucigalpa – El jefe de redes de salud del Hospital de Regional de Comayagua, Edwin Guevara, informó hoy que han emitido una alerta por repunte de casos de dengue en este departamento.

“Estamos alarmados porque el repunte de casos de dengue es bastante grande”, expresó el epidemiólogo al tiempo que detalló que se habían registrado máximo 12 casos positivos de dengue por semana y ahora se registran en promedio 23 casos semanales.

Un repunte de casos también se traduce en más ingresos de casos a los hospitales, por ello se emite la alerta por repunte de la enfermedad de dengue en Comayagua.

Explicó que la alerta se emite ya que se trata de una temporada atípica, sin lluvias y hay un aumento de casos.

Lo anterior pronostica se va a tener en el 2025 casos similares a los del 2023 cuando este departamento fue epicentro de la enfermedad, dijo.

Honduras ha enfrentado brotes de dengue de manera cíclica desde que la enfermedad se convirtió en un problema notable en América Latina en las últimas décadas. El país reportó su peor epidemia en el año 2019, con 112 mil 708 casos confirmados y 180 muertes, lo que lo convirtió en un año récord en términos de impacto.

El dengue es causado por un virus con cuatro serotipos (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4), todos presentes en Honduras. La circulación simultánea de estos serotipos aumenta el riesgo de casos graves, ya que una infección previa con un serotipo no protege contra los demás y puede agravar una segunda infección.

Actualmente existen seis menores ingresados en el Hospital Regional de Comayagua con diagnóstico positivo de dengue en distintas etapas, señaló el doctor Guevara. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img