spot_img

Emergencia: Gobierno analizará nuevas acciones contra creciente epidemia de dengue

Tegucigalpa – El presidente, Porfirio Lobo, convocó para este lunes a un consejo de ministros en el que analizarán acciones contra la creciente epidemia de dengue clásico y hemorrágico, que atemoriza a los hondureños.
 

A la reunión, han sido invitados representantes de instituciones públicas y privadas para que se integren activamente a la lucha contra el mal.

La invitación se formalizó anoche en una cadena nacional de radio y televisión, en la que el Gobierno llama a la población a observar las medidas de prevención y destrucción de los criaderos del zancudo transmisor de la enfermedad.

El dengue sigue afectando con dureza a los hondureños, a pesar de las acciones de prevención que impulsa el ministerio de Salud.

Centenares de pacientes colapsan los servicios médicos públicos en todo el país, en tanto los servicios privados se han visto obligados a improvisar salas de atención de pacientes con esta patología.

Niños y niñas, jóvenes, adultos, ancianos, ricos y pobres, negros y blancos, todos, sin excepción están siendo víctimas de la mortal enfermedad, que está generando pánico entre la población.

Según cifras oficiales, la epidemia ha cobrado la vida de 19 personas, entre ellos varios niños, en lo que va del año, no obstante medios de comunicación y autoridades de algunos centros asistenciales cifran hasta en 30 el número de víctimas.

Las autoridades sanitarias han anunciado para este lunes un nuevo informe oficial, con cifras de muertos y afectados por el mal a nivel nacional.

“El Gobierno está haciendo lo que corresponde, sin embargo necesitamos que todos los hondureños nos incorporemos a esta lucha y a este frente común que necesitamos formar para combatir el zancudo transmisor del dengue”, dijo anoche el ministro de Salud, Arturo Bendaña, quien empezó su gestión con una tibia campaña publicitaria en la que llamaba a combatir el zancudo transmisor de la enfermedad, matándolo con una palmadita.

Según fuentes sanitarias, para entonces el Gobierno no contaba con los insumos suficientes para hacerle frente al mal, a tal grado que se vieron obligados a comprar de emergencia en México varias toneladas de abate.

Frente a la alta incidencia de la enfermedad, las autoridades acusan a la población de no atender los llamados de prevención y destrucción de criaderos de zancudo que hacen las autoridades.

Bendaña dijo que a lo largo de la campaña “hemos encontrado algún poquito de resistencia en algunas partes de la ciudadanía, sin embargo la mayor parte ya está más atenta a los consejos, al mensaje de la secretaría de Salud en cuanto a la eliminación de la eliminación de los criaderos”.

REUNION DE EMERGENCIA

Casi un mes después de declarada la emergencia por dengue – el 22 de junio – y del crecimiento al parecer sin control de la enfermedad, el Gobierno –por instrucciones del presidente Lobo- convocan a una reunión de emergencia en el Consejo de Ministros, para hacer frente a la emergencia-

El Gobierno convocó anoche a todos los sectores de la sociedad a la cita en casa presidencial, en la que se espera se actualicen las cifras de muertos e infectados por el mal, así como se anuncien las nuevas acciones a adoptar para destruir los criaderos del Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img