El evento se realizó en el Bull Run Park en Centreville, Virginia, hasta donde llegaron centenares de hondureños residentes en el área del Distrito de Columbia y alrededores para rendir tributo a la tierra que los vio nacer.
El Festival catracho empezó con la entonación del Himno Nacional el que causó melancolía y entusiasmo en los asistentes. “Uno se da cuenta del valor que tiene nuestro Himno Nacional cuando uno está lejos de su país, lo cantamos con el corazón y es inevitable no derramar lágrimas de alegría al recordarlo”, señaló Ignacio Torres, hondureño que reside en el Estado de Maryland.
A continuación el Embajador de Honduras en Estados Unidos, Jorge Ramón Hernández Alcerro, quien manifestó la importancia de que los hondureños nos integremos como una sola familia y que a pesar de estar lejos siempre recordemos nuestra cultura y tradiciones.
La celebración contó con la participación del Grupo de danza folklórica de la Universidad Pedagógica de San Pedro Sula, Yam Kaax; la reconocida cantante Isolina, originaria del departamento de Olancho; el equipo de Juegos Tradicionales hondureños de Santa Bárbara, y el grupo Bodoma, en representación de los afro descendientes que pusieron a todos los compatriotas a bailar punta y otros ritmos garífunas.
En el festival, se degustaron una gran variedad de platos y bebidas típicas de la cocina hondureña. Hubo además una gran variedad de juegos infantiles entre ellos nuestras tradicionales piñatas.