Nueva York – El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una subida del 1.57 %, hasta 71.85 dólares el barril, impulsado por el ataque de un dron ucraniano a la mayor estación de bombeo en Rusia del Consorcio del Oleoducto del Caspio (COC), en Kubán, que provocó la suspensión de sus operaciones.
Al cierre de sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en marzo sumaron 1.11 dólares con respecto a la jornada anterior.
Según el COC, la instalación rusa, situada en la región de Kubán, a 200 kilómetros al sur de la ciudad de Rostov del Don, fue golpeada por drones equipados con artefactos explosivos y metralla, ataque que no causó heridos entre los trabajadores de la estación.
Además, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, acordaron este martes avanzar hacia la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países y comenzar a trabajar en un plan para poner fin a la guerra en Ucrania «lo antes posible».
Rubio y Lavrov, que se reunieron hoy en Riad (Arabia Saudí), acordaron «poner las bases para cooperación futura en asuntos de interés geopolítico mutuo», según un comunicado emitido por la portavoz de Estado, Tammy Bruce.
Por otro lado, el mercado tiene los ojos puestos en los posibles efectos de los aranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump, en el crecimiento económico global de 2025, algo que lastró al precio del oro negro la semana pasada, anota hoy el analista Tom Essaye en su informe diario Sevens Report.
No obstante, incide, «el cambio de tono de la Casa Blanca, que pasó de amenazar con sanciones más severas a la industria energética rusa (…) al optimismo por facilitar un acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania se erigió como la influencia más importante sobre el petróleo». EFE
(vc)