Ciudad del Vaticano.– El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas «el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados».
Así se expresó Francisco en un mensaje enviado a los organizadores y participantes en la VII Reunión del Foro de Los Pueblos Indígenas celebrado estos días por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) .
El papa llamó a «reconocer el valor de los pueblos originarios, así como la herencia ancestral de conocimientos y prácticas que enriquecen positivamente a la gran familia humana coloreándola con los variados rasgos de sus tradiciones».
Asimismo, destacó que «la defensa del derecho a preservar la propia cultura y la identidad pasa necesariamente por el reconocimiento del valor de su contribución a la sociedad y por la salvaguardia de su existencia y de los recursos naturales que necesitan para vivir».
Lo que, agregó, «se ve gravemente amenazado por el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados».
«Son prácticas que producen daños, amenazando el derecho a una vida digna de las comunidades», destacó.
Y reafirmó que «la tierra, el agua y los alimentos no son meras mercancías, sino la base misma de la vida y del vínculo de estos pueblos con la naturaleza» por lo que «defender, pues, estos derechos no es sólo una cuestión de justicia, sino la garantía de un futuro sostenible para todos».
Por ello, instó «a conseguir que las generaciones futuras gocen de un mundo en consonancia con la belleza y la bondad que guiaron las manos de Dios al crearlo». EFE/ir