spot_imgspot_img

El Ministerio Público le ha quedado a deber a la sociedad en el caso Sedesol: Exfiscal Aldo Santos

Tegucigalpa– El exfiscal del Ministerio Público, Aldo Santos, cuestionó el lento avance de las investigaciones en torno al caso Sedesol, luego que el MP, comunicó que no presentará requerimientos débiles, con lo que para algunos este caso se quedará en la impunidad.

El caso en mención se dio a conocer meses atrás luego de que se filtrara un video en el que la diputada de Libre, Isis Cuéllar, y el entonces ministro de Desarrollo Social, José Carlos Cardona, confirmaban el uso de fondos públicos con fines proselitistas.

Santos lamentó que, a pesar del impacto del caso y del tiempo transcurrido desde su denuncia pública, no se haya presentado ningún requerimiento fiscal ni se haya identificado formalmente a los responsables.

“He visto cómo hay casos mediáticos que han fracasado en los tribunales por la falta de contundencia y recolección de pruebas. Ha pasado un tiempo prudente para tener al menos un borrador de requerimiento fiscal que permita darle trámite al caso Sedesol”, señaló.

El exfiscal advirtió que el mensaje que está enviando el Ministerio Público no es el correcto y que la falta de acción mina la confianza ciudadana en la justicia.

“El Ministerio Público debe acelerar la investigación y presentar ante los tribunales a los responsables de este acto de corrupción. Como abogado de la sociedad, debe mantener al pueblo hondureño informado, sin revelar los medios de prueba, pero con resultados concretos”, enfatizó.

El caso Sedesol estalló luego de la publicación de un video en redes sociales en el que Cuéllar detallaba la entrega de dinero proveniente de esa Secretaría para financiar actividades políticas de su partido. “¿Te acordás que yo te conté para qué quería los cheques? (…) a las 23 coordinaciones del Partido, a 15 les entregué un juego de sonido y otras cosas. Alrededor de 125 mil lempiras cada kit”, se escucha decir a la diputada en la grabación.

Pese a que las imágenes generaron un fuerte rechazo público y promesas de “ser implacables contra la corrupción”, hasta la fecha no existe una investigación clara ni sanciones. Santos insistió en que la impunidad en casos de alto perfil debilita la institucionalidad del Estado y la credibilidad del sistema de justicia hondureño.

“El Ministerio Público le ha quedado a deber a la sociedad”. El pueblo espera respuestas y acciones, no excusas, concluyó el exfiscal.LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img