Madrid.- Sin Lautaro Martínez, baja por lesión, el Inter se reforzó al frente de la clasificación de la Serie A italiana, tres puntos por delante del Nápoles, entre la recaída del Milan, la exhibición del París Saint Germain en Francia, pendiente de las matemáticas para certificar su título, y la respuesta del Bayern a la presión del Leverkusen en Alemania.
El Inter venció 2-1 al Udinese. Los goles en la primera media hora de Marko Arnautovic y Davide Frattesi, ambos con intervención como pasador de Federico DiMarco, resolvieron el choque para el vigente campeón italiano, que también es el líder, ganador de tres encuentros consecutivos once jornadas después y con una victoria de margen en la cima.
Relegado el Atalanta, tercero, hasta los nueve puntos, con dos derrotas seguidas, al Inter ya sólo lo apura el Nápoles.
Entre sus titubeos recientes, apenas un triunfo en las siete citas anteriores, el equipo de Antoine Conte insistió en su condición de aspirante al título con una veloz victoria sobre el Milan, al que doblegó en 19 minutos, por medio de Politano y Lukaku, y con el que sufrió después hasta los instantes finales.
La parada de Alex Meret a un penalti lanzado por Santiago Giménez aplacó la primera reacción en el marcador del conjunto ‘rossonero’, que reincidió entre los vaivenes por los que surca una decepcionante campaña, apartado ya 20 puntos del liderato, pero también nueve de las posiciones de Liga de Campeones. Giménez enlaza ocho encuentros sin gol entre su club y su selección. Su última diana data del 18 de febrero ante el Feyenoord (1-1).
Sí logró un gol Luka Jovic para animar el duelo en el tramo final, entre la ambición del Milan y la resistencia del Nápoles, agobiado y encerrado en su área para retener el triunfo. El atacante serbio no acertaba sobre la portería contraria desde la última Eurocopa en Alemania en el verano de 2024.
La zona ‘Champions’ la marca el Bolonia. Suma cinco victorias seguidas y tan solo ha sufrido una derrota en las últimas 16 jornadas. Este sábado se impuso 0-1 en Venecia, con un gol de Riccardo Orsolini. A un punto está el Juventus, en el estreno de Igor Tudor tras la destitución de Thiago Motta. Kenan Yildiz marcó el único gol al Génova.
Seis goles del PSG
El París Saint Germain aún no es campeón matemático en Francia. Está a punto, a un empate, o ni siquiera eso de festejar ya el título, tal y como es su diferencia de goles respecto al único que lo puedo alcanzar ya, el Mónaco, a 21 puntos con 21 por jugarse. Derrotado el Marsella, por 3-1 por el Reims, es lo único que ya le falta al PSG.
Su goleada por 1-6 al Saint Etienne fue una exhibición en el segundo tiempo. Sus dudas iniciales, con el 1-0 en contra incluso, nivelado por Gonçalo Ramos de penalti antes del descanso, se transformaron en la convicción de un equipo preparado para todo en este tramo final, con cinco goles (dos de Desiré Doué, uno de Kvicha Kvaratskhelia, uno de Joao Neves y uno de Ibrahim Mbaye) para su vigésimo segundo triunfo en 27 jornadas.
Su decimotercer título de la ‘Ligue 1’, el undécimo desde 2012-13 en adelante, es un hecho irrebatible desde hace tiempo, más aún con los registros, el fútbol y la pegada con la que se mueve hoy por hoy por el París Saint Germain, que encara las semifinales de la Copa de Francia esta semana y que divisa a semana y media los cuartos de la Liga de Campeones.
Penalti fallado, gol y lesión de Haaland
Su rival será el Aston Villa de Unai Emery, vencedor por 0-3, con dos goles de Marcus Rashford, frente al Preston North End y uno de los cuatro semifinalistas de la Copa de Inglaterra. Su adversario será el Crystal Palace, que se impuso por 0-3 al Fulham del mexicano Raúl Jiménez, suplente de inicio. Eberechi Eze, Ismaila Sarr y Eddy Nketiah marcaron los goles de la victoria del Palace.
En la otra semifinal, el Manchester City superó por 1-2 al Bournemouth. Pep Guardiola venció a Andoni Iraola. Y con remontada: al 0-1 de Evanilson en el estadio Etihad, reaccionó con el 1-1 de Erling Haaland, que antes falló un penalti y después se fue lesionado en el tobillo izquierdo a la espera de pruebas y el alcance de la torsión. El 2-1 fue de Omar Marmoush, precisamente el recambio del noruego. Marcó a los dos minutos de entrar.
Su oponente en las semifinales será el Nottingham Forest. Otro desafío comprometido para el City. El ilustre doble campeón de Europa, tercero en la ‘Premier’, necesitó los penaltis para superar al Brighton. En su reciente precedente del pasado 8 de marzo, el Forest ganó 1-0 al City. En el anterior, en diciembre, la victoria fue celeste por 3-0.
El Bayern responde a la presión
El Bayern sostiene sus seis puntos de ventaja en Alemania. Presionado por el Bayer Leverkusen, el segundo de la clasificación, el líder de la Bundesliga respondió con una victoria por 3-2 sobre el Sankt Pauli. Harry Kane marcó un gol y dio otro, Michael Olise dio dos asistencias y Leroy Sané anotó el 2-1 y el 3-1 ante el decimoquinto clasificado.
No para de insistir el Bayer Leverkusen en su persecución. El vigente campeón está empeñado en defender su trono, relegado a la segunda posición desde hace muchas jornadas pero sin dejar escaparse al Bayern en la cima de la tabla. Este viernes insistió con un 3-1 al Bochum. Aleix García abrió la cuenta del equipo de Xabi Alonso. Sólo ha perdido uno de sus últimos 24 choques.
El Eintracht Fráncfort es tercero, por el gol de Mario Gotze en el minuto 71 frente al Stuttgart (1-0); por encima en la tabla del Mainz, al que doblegó el Borussia Dortmund por 3-1. El conjunto de Niko Kovac, con dos tantos de Maximilian Beier y uno de Emre Can, sigue décimo, pero a siete puntos de la Liga de Campeones y a cinco del quinto, el Borussia Moenchengladbach, que ganó 1-0 al Leipzig. La derrota supuso la destitución de su técnico, Marco Rose. EFE