spot_imgspot_img

“El Gobierno de Honduras no está solo en el problema migratorio”, dice directora de ICE a la Primera Dama

Tegucigalpa – La Directora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, (ICE por sus siglas en inglés), Sarah Saldaña, visitó este jueves Honduras para dialogar y tomar medidas en conjunto con el Gobierno, sobre el repunte de la migración irregular de hondureños, en las últimas semanas hacia suelo norteamericano.

La directora de ICE fue recibida en Casa Presidencial, por la esposa del mandatario hondureño, Ana García de Hernández.

Saldaña expresó su reconocimiento a los esfuerzos que ha realizado el Gobierno de la República a través de la Fuerza de Tarea Interinstitucional para la Niñez Migrante, que encabeza García de Hernández, mediante la cual impulsan estrategias para reducir los flujos migratorios.

zaldaña“Estoy aquí para agradecerles y ponerme a la orden, para me digan qué más podemos hacer juntos para combatir este flagelo, el Gobierno de Honduras no está solo en el problema migratorio, trabajaremos unidos para apoyarnos porque sabemos lo difícil que es este trabajo”, apuntó Saldaña.

La directora de ICE, explicó que su visita en Honduras se debe al repunte de hondureños cruzando las fronteras de forma irregular en las últimas semanas.

La Primera Dama, en representación del presidente Juan Orlando Hernández, dijo a Saldaña que este incremento de compatriotas atravesando la ruta migratoria se debe a la vinculación de los inmigrantes con el tema político norteamericano.

“Sabemos que los Coyotes y el crimen organizado aprovechan la política de la campaña electoral en Estados Unidos en cuanto al tema migratorio para confundir a las familias y decirles que si no se van en este momento, después ya no podrán hacerlo” explicó la esposa del mandatario hondureño.

La señora de Hernández, planteó que es urgente frenar la migración irregular, porque dejó claro que al Gobierno le preocupan no sólo los migrantes que están en ruta sino aquellos que aún no salen del país.

La primera dama, finalizó diciendo que es importante tener un mensaje unificado entre los gobiernos de Honduras y de los Estados Unidos, porque urge apoyo para desarticular las bandas de coyotaje y del crimen organizado.

También estuvo presente en la reunión, la subdirectora del Departamento de Repatriación de los EEUU, Marlen Piñeiro.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img