spot_img

El estadounidense John Adams dirigirá por primera vez su nueva ópera en España

Barcelona – El compositor estadounidense John Adams dirigirá en España por primera vez su nueva ópera, «Antony & Cleopatra», en el estreno de esta obra en Europa.

Será en el Gran Teatre del Liceu de la ciudad española de Barcelona el próximo 28 de octubre.

El Liceu participó en el encargo y coproducción de esta ópera, junto a la San Francisco Opera y la Metropolitan Opera New York, en Estados Unidos, una obra que se estrenó en San Francisco en 2022 y que lleva el sello de la reconocida directora de escena norteamericana Elkhanah Pulitzer.

John Adams debutará en el Liceu dirigiendo por primera vez su partitura, ya que en el estreno estadounidense la dirección de la ópera corrió a cargo de la directora Eun Sun Kim.

El compositor se pondrá así al frente de la Orquesta del Gran Teatre del Liceu con un reparto encabezado por Julia Bullock y Gerald Finley en los papeles protagonistas.

Tomando los temas principales de la obra de Shakespeare, un drama amoroso en el marco de una historia en torno al nacimiento del Imperio romano, Adams construye una ópera con lecturas metafóricas que habla de la ambición de poder y de la fuerza irracional de las pasiones, con una correspondencia de estos temas universales con aspectos de las sociedades contemporáneas como la obsesión por la fama, la imagen o la tentación mesiánica.

Por ejemplo, Adams aborda el perfil de César como el de un ególatra mesiánico que se cree elegido por un poder superior para mejorar un mundo que no funciona, lo que recuerda a gurús tecnológicos de Silicon Valley o dictadores con afán imperialista de nuestros tiempos.

También la historia de amor de Antony y Cleopatra se aleja de los estereotipos románticos para presentar las zonas oscuras de una relación compleja.

Aunque la ópera tiene lugar en su verdadero tiempo, alrededor del año 30 a. C., se representa a partir de diversas miradas de la tradición artística, tanto el cine como la pintura.

Cleopatra viste de forma suntuosa, como aparece en muchos cuadros de finales del siglo XIX o en la película de Joseph L. Mankiewicz que protagonizó Elizabeth Taylor, y personajes como César visten como militares de hoy, con lo que se plasma una superposición entre un plano antiguo, más misterioso, y otro real y feroz.

Considerado un miembro de la familia minimalista americana, en esta ocasión condicionado por las frases largas del texto, Adams ha compuesto líneas melódicas extensas y en continua transformación.

La partitura de Adams es también un gran desafío para los cantantes, pues contiene eclecticismo, arrebato, ritmo, drama, colores, texturas, una dosis de exotismo y cambios emocionales continuos y rápidos.

Nacido en Worcester (EEUU) en 1947, John Adams es un director de orquesta y compositor que ha creado obras orquestales, óperas, música para danza, para vídeos y películas y otras electrónicas e instrumentales, por las que cuenta con reconocimientos como varios Grammy. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img