spot_imgspot_img

El BID promoverá en EE.UU. el modelo salvadoreño de atención integral a mujeres

San Salvador – El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, aseguró hoy durante una reunión con el jefe de Estado salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, que urgirá al Congreso a ratificar 4 préstamos por unos 355 millones de dólares, informó la Presidencia.

«Hablaba ahora con el presidente, y tendré la oportunidad de comentarlo con los diputados, de la importancia de avanzar en las aprobaciones de un conjunto de créditos que llevan, ya casi algunos de ellos, tres años sin aprobar», aseguró Moreno en rueda de prensa.

De acuerdo con la fuente, el máximo representante del organismo financiero hizo énfasis en que «postergar el aval a estos proyectos no hace más que desaprovechar las facilidades financieras que provee el BID al país», con créditos de hasta 30 años de plazo y tasas del 3,3 % de intereses.

«Cualquier otro endeudamiento que el país contraiga va a ser mucho más caro», expuso Moreno.

Los proyectos que serían financiados con los empréstitos del BID son el Programa Integrado de Salud II, Ciudad Mujer Fase II, el Corredor Pacífico Mesoamérica y el Programa de Corredores Productivos.

En el encuentro también estuvieron presentes, por el Gobierno salvadoreño, el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, el secretario Técnico y de Planificación, Roberto Lorenzana, el secretario privado, Manuel Melgar, y el viceministro de Exteriores, Integración y Promoción Económica, Carlos Castaneda.

Por el BID asistieron Gina Montiel, gerente del departamento de países de Centroamérica y República Dominicana; Juan Ricardo Ortega, asesor del Triángulo Norte; Sebastián Gonzáles, asesor del presidente Moreno; y Marco Nicola, representante del organismo financiero en El Salvador.

La fuente no detalló la fecha en que Moreno se reunirá con los miembros de la Comisión de Hacienda y Especial de Presupuesto de la Asamblea Legislativa.

El BID promoverá en EE.UU. el modelo salvadoreño de atención integral a mujeres

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) promoverá en Estados Unidos el modelo de atención de Ciudad Mujer, impulsado por la Secretaría de Inclusión Social (SIS), informó hoy esta institución.

Esta acción forma parte de un convenio firmado entre la titular del SIS, Vanda Pignato, y el presidente del BID, Luis Alberto Moreno.

Moreno aseguró que «es un programa que además de generar beneficios para las mujeres de América Latina, también puede hacerlo para las de otros países como Estados Unidos», según un comunicado de SIS.

«Moreno expresó que gestionarán un encuentro con la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos Hillary Clinton para proponerle incluir en su plataforma de gobierno el programa Ciudad Mujer», sostuvo la fuente.

Aseguró que el presidente del BID también solicitará «una reunión con el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, para proponerle hacer un centro Ciudad Mujer en ese estado, donde hay una fuerte comunidad de salvadoreños».

El SIS está a la espera que el Congreso ratifique un préstamo por 30 millones de dólares con el BID para la construcción de tres nuevos centros Ciudad Mujer en La Unión (sudeste), Sonsonate (oeste) y Chalatenango (norte).

Las seis sedes de este proyecto acercan a las mujeres los «servicios especializados» de 14 instituciones de Estado.

BID: El Salvador está entre los países más exitosos en ejecución de créditos

El presidente del El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, dijo hoy que El Salvador está entre los países más exitosos en la ejecución créditos, tras una reunión con el jefe de Estado, Salvador Sánchez Cerén, informó la Presidencia.

«Me da mucho placer comentarles que uno de los países que con mayor éxito ejecuta la cartera del BID hoy en día es justamente El Salvador», aseguró titular del organismo financiero interamericano.

Añadió que «este es uno de los países que mejor ejecución hace y eso habla muy bien de la institucionalidad y de la capacidad que tiene el país para absorber estos créditos».

En esa misma reunión, Moreno aseguró que urgirá al Congreso a la ratificación de 4 prestamos que ascienden a unos 355 millones de dólares, «dirigidos al desarrollo en áreas como la salud y la conectividad vial».

Según la fuente, Moreno también «hizo énfasis en la necesidad de acordar pactos fiscales en países como El Salvador para llegar a niveles de inversión pública que garanticen un mayor desarrollo».

Ejemplificó con países como Argentina y Brasil, donde el «promedio de tributación, como porcentaje del producto interno bruto (PIB), ronda el 32 % y el 33 %, mientras que en el caso salvadoreño este ronda el 11 % y 12 %».

«Atender las necesidades que tiene el país para poder luchar contra la pobreza con éxito, mejorar su productividad, tener más capacidad de aumentar la producción, necesariamente requiere inversiones del Estado, pero esas inversiones tienen que pagarse con el ahorro de todos los salvadoreños», enfatizó Moreno.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img