Fráncfort (Alemania) – El Banco Central Europeo (BCE) decidió bajar su tipo de interés a los depósitos bancarios en 25 puntos básicos, hasta el 2,25 %, séptimo recorte en este ciclo bajista, porque la inflación remite y la guerra comercial mermará el crecimiento de la región.
Tras la reunión del Consejo de Gobierno, el BCE informó este jueves de que también reduce en 25 puntos básicos los tipos de interés de las subastas semanales de refinanciación, hasta el 2,4 %.
El BCE recorta la facilidad de crédito, a la que presta a los bancos a un día, hasta el 2,65 %,con efectos a partir del 23 de abril de 2025.
La facilidad de depósito, que es el tipo de interés que reciben los bancos cuando depositan dinero en el BCE a un día, es la tasa de interés a través de la cual el BCE orienta ahora su política monetaria porque espera que los tipos de interés del mercado monetario evolucionen en torno a él.
«Las perspectivas de crecimiento se han deteriorado debido al aumento de las tensiones comerciales», dijo el BCE en un comunicado.
El BCE advierte de que «es probable que la respuesta adversa y volátil de los mercados a las tensiones comerciales dé lugar a un endurecimiento de las condiciones de financiación», es decir que suban los tipos de interés en los mercados.
Estos factores, según el BCE podrían lastrar adicionalmente las perspectivas económicas de la zona del euro.
«El proceso de desinflación continúa avanzando. La inflación ha seguido evolucionando conforme a lo esperado por los expertos del BCE, y tanto la inflación general como la subyacente se redujeron en marzo», observa la entidad monetaria.
«La inflación de los servicios también se ha moderado notablemente en los últimos meses», añade la entidad monetaria europea.
El BCE destaca que «la mayoría de los indicadores de la inflación subyacente sugieren que la inflación se estabilizará en torno al objetivo del Consejo de Gobierno del 2 % a medio plazo de forma sostenida».
La guerra comercial de EEUU hace que el riesgo de que el crecimiento económico se debilite más sea mayor que el riesgo de que suban mucho los precios.
La inflación general bajó en la zona del euro en marzo hasta un 2,2 % interanual, por lo que se acerca al objetivo del BCE.
En el contexto actual de excepcional incertidumbre, el BCE tomará las decisiones sobre los tipos de interés según los datos en cada reunión, para determinar la orientación apropiada de la política monetaria.
El BCE tomará las decisiones sobre los tipos de interés sin comprometerse de antemano con ninguna senda concreta de tipos.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, comentará estas decisiones en una rueda de prensa. JS