spot_img

Ejecutivo envía decreto al CN para declaratoria de emergencia fiscal y financiera

Tegucigalpa – El Poder Ejecutivo envió este martes al Congreso Nacional un proyecto de ley para que se declare emergencia fiscal y financiera de Honduras.

La secretaría del Congreso Nacional, Angélica Smith, leyó que el decreto argumenta que la pretensión del decreto es atender de manera integral y responsable la crisis fiscal y financiera heredada por el gobierno anterior.

Continuó que se quiere establecer su equilibrio y reactivar el crecimiento económico sostenible.

Smith señaló que el decreto autorizaría a la Secretaría de Finanzas para que adopte las “medidas extraordinarias” en el ámbito fiscal y financieras como reasignación del gasto público y gestión del financiamiento.

Este proyecto decreto también autorizaría a la Secretaría de Finanzas en su artículo 2 realizar contrataciones directas de préstamos internos o externos, reasignación de recursos externos disponibles, colocación de títulos de deuda en el mercado doméstico o internacional en el período fiscal 2022-23.

Seguidamente, que la Sefin podría adquirir realizar estas operaciones por 12 mil millones de dólares, adicional del endeudamiento autorizado por el decreto legislativo 107-2021.

Esto implicaría que el endeudamiento del sector público no financiero sería del 55 % con relación al Producto Interno Bruto (PIB).

Asimismo, propone reformar los artículos 50 y 51 del decreto 107-2021.

La diputada puntualizó que las reformas autorizarían a Finanzas que en caso de existir un incremento nominal en el saldo de la deuda producto de las operaciones de gestión de pasivos, contará contra el techo de endeudamiento público autorizado en el presente Presupuesto General.

Explicó que este despacho del Estado realizaría reorientación en el gasto por igual monto y efectuar las modificaciones presupuestarias para mantener el equilibrio.

Seguidamente, facultaría a Sefin para que realice colocaciones de títulos y valores de la deuda pública.

Finalmente, autorizaría a Finanzas a realizar operaciones presupuestarias y financieras para que utilice los recursos de apoyo vigentes y disponibles que fueron otorgados por los organismos internacionales de financiamiento.

 El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, nombró una comisión que estará integrado por Hugo Noé Pino, Kritza Pérez, Rolando Barahona, Tomás Ramírez y Carlos Raudales.

Señaló que la comisión conocerá el proyecto durante la sesión legislativa para determinar si puede ser aprobada esta misma noche. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img