Tegucigalpa- El gobierno de Estados Unidos ha suspendido indefinidamente la deportación de unidades familiares hondureñas, anunció este lunes la coordinadora del no gubernamental Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), Sor Valdette Willeman.
La religiosa manifestó que los vuelos con unidades familiares han sido suspendidos, sin embargo los deportados hondureños desde EEUU continúan llegando a diario.
Explicó que las deportaciones de hondureños desde el país norteamericano no se han suspendido, solo las deportaciones de unidades familiares que consisten en la repatriación de familias completas.
En ese orden, indicó que el último vuelo con unidades familiares que llegó al país centroamericano lo hizo en los primeros días del mes de septiembre y desde entonces no se ha recibido ni anunciado más deportaciones de este estilo.
Acto seguido, consideró que la suspensión de vuelos con unidades familiares obedece a que las autoridades estadounidense están analizando el estatus migratorio de la familias hondureñas que han cruzado la frontera de forma indocumentada.
Añadió, que hasta la fecha se han deportado vía aérea a 31 mil 272 hondureños entre los que se encuentran 292 menores de edad.
Acotó, que para este día tienen programado la llegada al aeropuerto Ramón Villada Morales de dos vuelos con más de 50 deportados hondureños.
Willeman ha expresado en múltiples ocasiones que no existe una reducción en las deportaciones como lo ha afirmado autoridades de EE UU y de Honduras.
En ese sentido, ha aclarado que comúnmente el mayor número de deportaciones se registra en el primer semestre del año por lo que en el segundo semestre las repatriaciones son menores, pero en comparación al mismo período de tiempo del año pasado la cifra ha ido en aumento.