Tegucigalpa – La encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, Chargé Heide Fulton, expresó la noche del jueves que la medida anunciada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de realizar un escrutinio de cuatro mil 753 actas, da transparencia al proceso electoral.
Señaló que los informes de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea y la ONU, describieron algunas irregularidades importantes del proceso electoral del 26 de noviembre de este año aquí en Honduras.
Acotó que el informe de la OEA también recomienda medidas para que se aborden las preocupaciones expresadas por los partidos políticos para implementar la transparencia en el proceso.
“Creemos que si se implementan estas medidas se proporciona un enfoque efectivo para evaluar las irregularidades observadas que alcancen una percepción creíble del proceso electora”, manifestó.
En ese sentido, exhortó al TSE, a evaluar rigurosamente cualquier reclamo adicional presentado de conformidad a la legislación hondureña.
Heidi Fulton dijo que los Estados Unidos están complacidos de las misiones la OEA, de la Unión Europea y que extiendan su trabajo hasta que el proceso electoral concluya.
Igualmente expresó que la participación de la sociedad civil también representa una garantía en el proceso a fin de buscar un resultado que refleje la voluntad del pueblo hondureño.
Horas después la embajada estadounidense en Tegucigalpa distribuyo la declaración emitida por la encargada de negocios de su país:
DECLARACION DE LA ENCARGADA DE NEGOCIOS DE LA EMBAJADA DE EE.UU HEIDE B. FULTON Los informes preliminares de la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea describieron algunas irregularidades en el proceso electoral del 26 de noviembre en Honduras. El informe de la Organización de Estados Americanos también recomienda medidas para que se aborden las preocupaciones expresadas por los partidos políticos e incrementar la transparencia en el proceso. Creemos que si se implementan, estas medidas proporcionarían un enfoque efectivo para evaluar las irregularidades observadas y alcanzar una conclusión creíble del proceso electoral que refleje la voluntad del pueblo hondureño. También instamos al Tribunal Supremo Electoral a evaluar cuidadosa e imparcialmente cualquier reclamo adicional presentado de conformidad con la ley y regulaciones hondureñas. Estamos complacidos que las misiones de la Organización de Estados Americanos y de la Unión Europea continuarán observando la etapa final del proceso electoral conducido por el Tribunal Supremo Electoral, y creemos que sus evaluaciones sólidas e independientes contribuirán a restablecer la confianza pública en el proceso electoral.
|