Tegucigalpa – Alarmados reaccionaron algunos economistas con los aumentos salariales en instituciones públicas de Honduras como el Banco Central de Honduras (BCH) y el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi), y la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS).
– Un director del BCH con el último aumento alcanzó un salario mensual de 340,726 lempiras.
Los grandes aumentos han generado polémica debido a los altos montos aprobados, pese a que el Presupuesto General de la República 2025 aún no estaba ratificado en el momento de su aplicación.
El expresidente del Colegio de Economistas de Honduras (CHE), Julio Raudales, calificó como “vergonzoso y falta de conciencia” los exorbitantes aumentos de algunos funcionarios en detrimento de las instituciones y de la mayoría de los hondureños que sobreviven con salario mínimo que no ajusta ni para la canasta básica.
En el BCH, que cuenta con una planilla de 1,258 empleados permanentes y 101 por contrato, se aprobaron incrementos significativos para altos funcionarios administrativos. Sin embargo, la presidenta de la institución, Rebeca Santos, mantiene su salario en 160,201 lempiras mensuales.
El mayor ajuste salarial correspondió al gerente general del BCH, quien, con más de 30 años de servicio, pasó de ganar 300,655 a 328,190 lempiras mensuales, lo que representa un incremento de 27,535 lempiras (9.15%).
Según el Portal de Transparencia del BCH, el cargo de especialista económico, anteriormente registrado como director, también experimentó un aumento de 16,103 lempiras (4.96%), con lo que alcanzó un salario mensual de 340,726 lempiras, el más alto dentro de la administración pública hondureña.
La presidenta del BCH explicó que este puesto corresponde a uno de los directores, quien finalizó su período como director y fue reubicado por su condición de funcionario de carrera con más de 30 años de servicio.
Otros ajustes salariales dentro del BCH incluyen: Un director que pasó de ganar 140,192 a 147,146 lempiras (aumento de 6,954 lempiras, 4.96%). Asimismo, el vicepresidente, cuyo salario pasó de 154,267 a 158,348 lempiras. De igual forma se registra el aumento de un asesor que pasó de 316,777 a 332,489 lempiras (incremento de 15,712 lempiras).
Un subgerente con 30 años de labores que recibió un ajuste de 22,427 lempiras (9.15%), pasando de 244,879 a 267,306 lempiras y otro subgerente que pasó de 234,307 a 255,766 lempiras (aumento de 21,459 lempiras, 9.15%).
Los aumentos salariales en el BCH se aprueban anualmente tomando en cuenta la antigüedad y méritos académicos, así como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en 2024 fue de 3.88%.
Ajustes salariales en Banhprovi
Los aumentos a principio del 2025 también se reflejaron en Banhprovi, donde el salario del presidente pasó de 249,442.92 a 271,593.44 lempiras mensuales, representando un incremento de 22,150.52 lempiras (8.88%).
Otros aumentos en la institución incluyen: Un consejero cuyo salario aumentó de 155,923.14 a 168,209.88 lempiras (12,286.74 lempiras más, 7.88%). Otro consejero con un incremento de 6,049.82 lempiras (3.88%), alcanzando un sueldo de 161,972.96 lempiras. En esa misma línea el gerente, que pasó de 189,342 a 206,155.56 lempiras (aumento de 16,813.56 lempiras, 8.87%).
En el caso de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), los salarios en enero pasado se mantuvieron para el titular en 291,335 lempiras mensuales, no obstante, los documentos de la institución muestran un incremento para uno de los comisionados de 140 mil lempiras, posteriormente, se aclaró que el salario de los comisionados es de 281 mil lempiras y por un error de devolución de impuestos a uno de ellos se le reflejo el saldo de 140 mil lempiras que se confundió con un incremento. También se aclaro que un monto reflejado de más de 300 mil lempiras para dos de los comisionados corresponde a pago de vacaciones.
Los incrementos salariales en ambas instituciones han generado críticas debido a los montos elevados en un contexto de dificultades económicas en el país y la falta de aprobación del presupuesto general cuando entraron en vigencia. LB