Tegucigalpa – El jefe del Departamento de Investigaciones Económicas del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Mario Palma señaló que en la actualidad hay liquidez en el mercado financiero y que si se le suma la incertidumbre que hay en el país, “seguramente muy poca gente va demandar (de dinero) para inversión sino que la mayoría será para consumo”.
Además, Palma refirió que este panorama podría significar presionar una alza en la inflación.
En tal sentido, el economista sugiere que lo que se debería hacer es generar certidumbre para que el proceso electoral ayude a fortalecer tanto la economía como la dinámica social del país una vez que pasen los comicios.
“Que se sienten los especialistas con los datos y determinen si realmente es necesario revisar la Tasa de Política Monetaria (TPM) porque esta tiene un impacto sobre la tasa de interés”, recordó.
Con tasas de interés altas se restringe la inversión, mencionó, al señalar que cuando se restringe la inversión se restan las oportunidades de mejoras económicas para los hogares hondureños. VC




 
 





