spot_img

Duro golpe para los exportadores de calcetines

Tegucigalpa – El futuro de miles de empleos y de inversiones millonarias en Honduras sufrió hoy un golpe en Washington cuando el gobierno del presidente George Bush decidió aplicar aranceles a la importación de calcetines elaborados en Honduras.
 

El embajador hondureño en Washington Roberto Flores Bermúdez comunicó la información a los maquileros hondureños representados por Jesús Canahuati.

El portavoz de los empresarios de los calcetines dijo que en los próximos 30 días Honduras tendrá que presentarse para negociar las importaciones de calcetines de algodón, excluyéndose los de poliéster y nylon.

La salvaguarda se aplicará 60 días después de la notificación oficial al gobierno de Honduras, por lo que podría comenzar en el mes de junio de este año se informó

Honduras pagará un máximo de 13.5 por ciento, y Honduras deberá presentar argumentos sólidos para aclarar el tema de la salvaguarda y lograr eliminarla dijo el empresario.

«Estamos hablando de una salvaguarda de seis meses máximo», señaló Canahuati.

La decisión del gobierno de Bush está bajo la lupa de todos los sectores políticos y sindicales en Estados Unidos, especialmente en los estados del sur donde se concentra la producción de calcetines.

El legislador republicano por Alabama, Robert Aderholt, ha pedido a la Casa Blanca que aplique a los calcetines importados de Honduras un arancel, a fin de evitar que en la comunidad de Fort Payne, que es parte de su distrito electoral, no se pierdan 4,000 empleos de la industria textil.

Desde que esta en vigencia el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA, por sus siglas en inglés), Honduras incrementó en 50 por ciento sus exportaciones de calcetines a territorio norteamericano, elevando su participación de mercado en 8.3 por ciento.

Pero China y Pakistán en forma conjunta tienen un 50 por ciento de cuota de mercado, pero los legisladores republicanos anti libre comercio no se dirigenhacia ellos, sino hacia los productos hondureños.

En Honduras se estima que el sector de maquila de calcetines emplea a 12,000 personas, la mayoría de la fábrica canadiense Gildan.

Gildan anuncio el 2006 su intención de abrir otra planta en Honduras en la zona norte, pero desde que conoció las presiones de los legisladores norteamericanos ha suspendido sus planes y la condicionó a que Estados Unidos no imponga ningún arancel a los calcetines procesados en Honduras.

Ver boletín de prensa de la embaja de Estados Unidos de América

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img