Tegucigalpa – El jefe de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Rommel Martínez reveló este jueves que tienen mucha información que ronda el doble asesinato de los comunicadores Germán Vallecillo (hijo) y Jorge Posas, ocurrido la tarde del miércoles en la ciudad de La Ceiba, Caribe de Honduras.
Dijo que luego del asesinato del periodista Germán Vallecillo y su camarógrafo Jorge Posas, se iniciaron operaciones de seguimiento que derivaron en la captura de varias personas presuntamente involucradas en el hecho delictivo.
El oficial de la DPI adelantó que hoy se presentarán acciones en los tribunales contra uno de los detenidos.
“Los resultados son alegadores porque en menos de 24 horas se tiene mucha información que va a permitir la judicialización en contra de aquellas personas que cometieron este hecho”, afirmó.
Calificó como “determinante” la reacción de la Policía de Investigaciones en el sentido que los hechores del crimen pudieran evadir la justicia.
“Hay algunos formalismos que se están terminando en el Ministerio Público, recordemos que cuando se produce un evento existen 24 horas para presentar las acciones correspondientes en los juzgados”, explicó.
Apuntó que existe mucha información que se trabaja desde el punto de vista técnico, incluso técnicos de DPI se trasladaron a La Ceiba para acortar la cadena de custodia de elementos que arrojarán información valiosa.
Aceptó que en los últimos meses se han producido muchos hechos delictivos en el corredor del Atlántico, algunos de los cuales han obtenido respuesta por los cuerpos de seguridad del Estado.
El comisionado Rommel Martínez reconoció que el país requiere “un esfuerzo adicional” para poder dar respuesta a los múltiples hechos criminales que se registran a diario.
Demandó a las comunidades que denuncien los hechos criminales para poder ofrecerles respuestas inmediatas y acortar la brecha de impunidad que hay en Honduras.
“La Policía Nacional es un activo de la sociedad, que neutraliza constantemente los riesgos que implica el interactuar con estas organizaciones criminales”, señaló.
A la consulta si las maras o pandillas aprovechan esta situación de pandemia para llevar a cabo sus operaciones ilícitas, Martínez respondió: “eso ha quedado visibilizado, sin embargo la Policía Nacional ha ajustado sus planes para no descuidar este componente y prueba de ello es una serie de operaciones que se han realizado en estos 100 días contra las maras o pandillas”.