spot_img

Dos empresas mexicanas ofertan para construir Centro Cívico en Honduras

Tegucigalpa – Dos empresas de México presentaron ofertas económicas para la concesión del diseño, financiación y construcción de una edificación que concentrará oficinas públicas en Tegucigalpa, por un costo de 200 millones de dólares, informó hoy una fuente oficial.

Se trata del Centro Cívico Gubernamental que albergará todas las oficinas del Estado en Tegucigalpa, la capital de Honduras, indicó este sábado la estatal Comisión Nacional para la Alianza Público Privada (Coalianza) en un comunicado.

Para este proyecto presentaron las garantías financieras y la propuesta de operación las empresas mexicanas Constructora y Edificadora GIA+A (GIA), y Promotora y Desarrolladora Mexicana en conjunto con Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura.

El proyecto Centro Cívico Gubernamental será un complejo de cinco torres en un área de construcción de unos 100.000 metros cuadrados y tendrá un coste de unos 200 millones de dólares, según la Coalianza.

La construcción de la edificación, que implicará un sustancial ahorro porque se dejará de pagar alquiler de edificios privados, iniciará en 2016 y podría estar terminado a finales de 2017.

La Coalianza espera anunciar la concesión del proyecto el próximo martes 22, según la nota de prensa.

Una parte del complejo se construirá en los alrededores de la Casa Presidencial en Tegucigalpa, mientras que la otra en un predio cercano donde también operan varios edificios de instituciones del Estado como la Corte Suprema de Justicia y la Secretaría de Relaciones Exteriores, entre otros.

Los edificios del Centro Cívico Gubernamental cercano a la sede del Ejecutivo tendrán capacidad para albergar a unos 7.000 empleados y funcionarios públicos, mientras que los restantes alojarán a unos 4.000, de acuerdo a la Coalianza.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img