Tegucigalpa – La Red de Productores de Semillas Artesanales de Honduras (Red-PASH) tienen disponibles semillas de maíz de buena calidad para ser comercializada para esta campaña de siembra de primera, informó Edgardo Navarro, coordinador del proyecto Desarrollo de Capacidades Empresariales de Semillas ejecutado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) a través de Dirección de Investigación en Ciencia y Tecnología Agrícola (DICTA).
La Red-PASH está conformada por 22 empresas a nivel nacional, en 4 regiones del país, con la participación activa de agricultores familiares especializados en la producción, acondicionamiento y comercialización de semillas de granos básicos certificadas bajo las normas establecidas por las autoridades competentes como la (DICTA) y Certificación de Semillas (CERTISEM) del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), explicó Navarro.
Actualmente se tienen disponible tres mil 500 quintales de semillas de maíz para ser comercializadas en Yoro, mil 200 quintales para el occidente del país y 900 quintales para Olancho, con lo cual se pueden sembrar 22 mil 400 manzanas que producirían alrededor de unos 800 mil quintales de maíz para consumo.
Navarro dijo que los productores familiares de semillas tienen grandes retos entre ellos la comercialización de su producto en el mercado regional y nacional, sin embargo, se están haciendo gestiones necesarias para informar a los productores de granos básicos que existe este producto en el mercado. Los interesados pueden comunicarse al celular 9850-9348 de la Red.
“La ventaja de sembrar esta semillas es que ya están adaptadas a las diferentes condiciones del país, están a precios accesibles al pequeño productor y la pueden encontrar en las diferentes agropecuarias de las principales ciudades de los departamentos de Copan, Santa Bárbara, Lempira, Ocotepeque, Yoro y Olancho”, concluyó Navarro.