spot_imgspot_img

Disney World lanza programa especial para el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos

Miami (EE.UU.).– El Walt Disney World Resort de Orlando (Florida) celebrará del 15 de septiembre al 15 de octubre el Mes de la Herencia Hispana con una programación especial que combinará música, cultura, gastronomía y experiencias familiares en todos sus parques temáticos y resorts.

El dúo de pop latino Bacilos, ganador de un Grammy y tres Latin Grammy, inaugurará las festividades el próximo lunes encabezando el desfile ‘Festival of Fantasy’ en el parque Magic Kingdom, el más icónico de los cuatro que conforman el complejo, informó este jueves Disney en un comunicado.

Bacilos ofrecerá un concierto esa misma noche como parte de la serie ‘Eat to the Beat’, un ciclo de presentaciones musicales que se realiza durante el festival gastronómico internacional de comida y vino del parque temático EPCOT.

Durante todo el mes, Disney informó que los visitantes podrán saludar y tomarse fotos con personajes de películas latinas como Mirabel y Bruno de ‘Encanto’ o Miguel de ‘Coco’.

En las calles del parque Magic Kingdom se presentará el desfile nocturno ‘Disney Starlight: Dream the Night Away’, con carrozas iluminadas, música y personajes de Disney.

Mientras, en el recinto de EPCOT se llevará a cabo el espectáculo ‘¡Celebración Encanto!’, donde las familias podrán cantar, bailar y participar en juegos junto a los personajes de la familia Madrigal

La música folclórica latinoamericana también estará presente con el grupo mexicano Mariachi Cobre en el pabellón de México del parque EPCOT, mientras que artistas latinos como La Calle Band, Sheila E y Jesse & Joy ofrecerán conciertos durante el festival ‘Eat to the Beat’.

Los visitantes podrán degustar también platillos de inspiración latina en los diferentes parques y resorts del complejo, incluyendo ceviche peruano, tostadas de carnitas, horchata mousse y croquetas de pollo.

El resort anunció que tiene preparadas muchas más actividades para que los asistentes celebren el Mes de la herencia hispana y latinoamericana, que en Estados Unidos se conmemora para reconocer la historia, la cultura y las contribuciones de la comunidad latina en el país.

Esta celebración se inició en 1968 como la Semana Hispana cuando había en EE.UU. unos 9,6 millones de latinos y se expandió a un mes en 1988 cuando se contaban unos 22 millones de personas identificadas como latinas.EFE/ir

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img