Tegucigalpa – El director del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), Carlos Suazo, confirmó que se despidieron a tres empleados de la institución y que se están realizando audiencias de descargo a quienes estuvieron en protestas.
“Solo ha habido tres despidos, fueron notificados en tiempo y forma, y pertenecían al sindicato y desistieron del derecho que le daba el Código de Trabajo”, declaró Suazo.
Asimismo, descartó una noticia divulgada que la Secretaría de Trabajo citó a 40 personas a audiencias de descargo.
Justificó que la Secretaría de Trabajo a través de sus inspectores constataron y verificaron si los empleados están en una acción de paro de labores que no tiene forma y son necios en volver a sus funciones.
Suazo confirmó que el área de recursos humanos está realizando audiencias de descargo para conocer el motivo la ausencia de los empleados en sus labores.
Esclareció que una audiencia de descargo no necesariamente puede significar un despido, sino que es la oportunidad que tiene todo trabajador para desvirtuar las acusaciones que está haciendo el patrono.
“Se han ausentado de sus puestos de trabajo y tienen que dar las justificaciones, si son válidas, recursos humanos hará una sanción disciplinaria, de lo contrario, decidirá separarlo o no de la institución”, aseveró.
Reveló que hay un grupo de dirigentes sindicales están extorsionando a los trabajadores para que los acompañe en una “lucha sin sentido” que no beneficia a nadie, daña la imagen de la institución y evita a los jóvenes tenga el derecho a la educación.
El director de Infop afirmó que parte administrativa busca que la institución no se detenga y funcione.
Sostuvo que como autoridad está en la obligación de realizar audiencias de descargo a los empleados que no atendió sus labores y se sumó a la protesta alegando que busca identificar la ausencia en su cargo. AG