Guatemala – El Frente Parlamentario por la Transparencia y la Democracia citó hoy a la canciller de Guatemala, Sandra Jovel, para que dé pormenores de su reunión el 1 de febrero con el secretario general de la ONU, António Guterres, y explique una supuesta «discrepancia» con el organismo sobre la Cicig.
En la cita, programada para el martes 13 de febrero a las 10.00 hora local (16.00 GMT), los integrantes del Frente pedirán que Jovel rinda cuentas sobre una supuesta «discrepancia» que mantiene el Gobierno guatemalteco con Naciones Unidas en su afán de pedir la salida del jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad de Guatemala (Cicig), el colombiano Iván Velásquez.
Según el documento oficial entregado hoy a la Cancillería, firmado por uno de los seis diputados miembros del Frente, el jefe de bancada del izquierdista Convergencia, Enrique Álvarez, los congresistas discutirán con Jovel «sobre la orientación y actividades de la cartera a su cargo, específicamente con los temas de migrantes y las relaciones con Naciones Unidas».
Según una memoria «confidencial» de la Cancillería filtrada este martes por el diario local El Periódico, Jovel pidió a Guterres que despidiera a Velásquez por considerar que se extralimitó en sus funciones.
En el documento no se recoge la petición expresa de la ministra pero sí la contestación del secretario general de la ONU: «No puedo en este momento sacar fuera a este señor».
La filtración, que reproduce varias quejas de Guatemala sobre el actuar de la Cicig bajo el mando del abogado colombiano, sale a la luz en un momento en el que las tensiones entre ambas instituciones están en su punto más álgido, después de que el presidente Jimmy Morales intentara, sin éxito, expulsar a Velásquez el pasado mes de agosto.
Efe consultó al Ministerio de Relaciones Exteriores, cuya titular viaja a Estados Unidos para acompañar al presidente Jimmy Morales en una gira de trabajo, sobre la veracidad de este documento pero no obtuvo respuesta.