Tegucigalpa – El diputado santabarbarense Marcos Paz Sabillón, proyectista del decreto para regular el odio y discriminación en redes sociales e Internet, reveló este miércoles durante el programa Foro Canal 10, ser objeto de amenazas a muerte a través de perfiles falsos.
Paz también manifestó que sospecha que esas amenazas difundidas a través de perfiles falsos en redes sociales provengan de uno de sus colegas diputado quien en el pasado incluso se dedicó a dañar la imagen de su líder político por medio de esos perfiles falsos.
Aseveró que, a raíz de la presentación del proyecto de ley, ha recibido ataques a través de las redes sociales e incluso amenazas “que ya conocemos tu casa, que vamos a ir a tu casa, que ya conocemos a tus familiares, pero provienen en un 90 por ciento de perfiles falsos y por eso mantenemos la tranquilidad”.
Actualmente, el Congreso Nacional socializa con diferentes sectores, el proyecto de ley para regular las campañas y mensaje de odio y discriminación a través de redes sociales y páginas de Internet donde incluso se calumnia y profieren injurias y se espera que este miércoles comience a ser discutida en primer debate en la Cámara Legislativa.
Como parte de los avances en la socialización de la ley, se crea un consejo consultivo integrado por el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Consejo Superior Universitario y otras organizaciones de la sociedad civil.
Asimismo, se establece la Comisión Nacional de Ciberseguridad que estará integrada por las secretarías de Seguridad, Defensa, Finanzas, Conatel, Ministerio Público, Corte Suprema de Justicia (CSJ), Banco Central de Honduras (BCH), Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y la Dirección de Marina Mercante, entre otras.
En las últimas horas, diversos medios españoles como El País, han publicado que un juez de Sabadell (Barcelona) ha condenado a un año y tres meses de cárcel a un hombre que amenazó de muerte al expresidente de al Generalitat Carles Puigdemont a través de Facebook.
El hombre, que ha aceptado la pena -y el pago de una multa de 720 euros- creó un perfil con el nombre de Francisco Franco que utilizó para difundir el odio contra los independentistas y, en particular, contra Puigdemont, a quien amenazó con «fusilar» y «quemar».
El hombre, que según recoge la sentencia sufre un trastorno de personalidad, publicó los comentarios ofensivos e «hirientes» en Facebook entre el 9 y el 12 de enero de 2016.
«No hay que detenerlos, sino fusilarlos y quemarlos, pero a todos los separatistas», escribió. Lo mismo dijo de Puigdemont tras leer un comentario del expresident en Twitter. «Lo fusilo y lo quemo».
También hizo comentarios sobre su orientación sexual y vertió expresiones despectivas contra su esposa. El hombre publicó diversos comentarios a propósito de noticias sobre una hipotética intervención del Ejército en Cataluiña. «Se busca muerto o muerto», escribió sobre una foto de Puigdemont. Otro día colgó una foto de un subfusil. «Yo ya la tengo cargada y engrasada».
La sentencia concluye que el hombre es autor de un delito contra los derechos fundamentales y las libertades públicas cometido por motivos ideológicos. El hombre actuó «movido por su rechazo y desprecio a las personas que profesan ideología independentista» y con el objetivo de «generar entre la población sentimientos de violencia y odio». Puigdemont renunció a ejercer acciones civiles contra el acusado, que reconoció los hechos y aceptó una condena de un año y tres meses de cárcel.
El juez ha accedido a dejar en suspenso el ingreso en prisión del hombre durante un periodo de tres años. La suspensión, eso sí, está condicionada a que retire los contenidos de Facebook, cierre su perfil de «Francisco Franco» y no vuelva a difundir nuevos comentarios.