spot_img

Dinaf junto a otros sectores unen esfuerzos para reducir los indices de niñez en las calles

Tegucigalpa – La Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), junto a sector privado, Sociedad Civil y la Academia de Policía unieron esfuerzos para reducir los índices de niñez en las calles.

Representantes de la Academia Nacional de la Policía (Anapo), del despacho de la Primera Dama, Alcaldía Municipal, Patronato Nacional de la Infancia (Pani), la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Así como encargados de la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec), Casa Alianza, Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Universidad Metropolitana de Honduras (UMH), Proyecto Miqueas.

Con la alianza de los sectores involucrados se busca que cada uno aporte desde su competencia lo necesario para trabajar en el diseño y ejecución de una campaña.

En la reunión se estimó realizar el lanzamiento de la campaña de sensibilización para el mes de julio continuando con el abordaje de niños en la calle para identificar los que vulneran a los derechos de los niños.

Dinaf considera importante estas iniciativas que reducen los índices de mendicidad.

Muestra de ello es el esfuerzo articulado por la DINAF y la UNAH para identificar los casos de mendicidad y trabajo infantil de la niñez que transita por los predios del Alma Mater, logrando llegar a 20 niños y niñas a través de diferentes acercamientos amigables que permitan restituirles los derechos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img